HomeNoticiasNoticias del díaCifras de desapariciones destacan violencia en Tamaulipas, México
NOTICIAS DEL DÍA

Cifras de desapariciones destacan violencia en Tamaulipas, México

FRONTERA EU/MÉXICO / 4 AGO 2016 POR LUIS FERNANDO ALONSO ES

Tamaulipas cuenta con una de las tasas más altas de personas desparecidas en México debido a que el estado fronterizo es atravesado por las principales rutas migratorias y a que existe una constante batalla territorial entre los grupos del crimen organizado Los Zetas y el Cartel del Golfo.

Datos publicados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que Tamaulipas es el estado mexicano con el mayor número de reportes de desapariciones, con 5.583 desaparecidos. Después de Tamaulipas, se encuentran los estados de México y Jalisco, con 2.830 y 2.390 desaparecidos, respectivamente.

Solo un pequeño porcentaje de los casos se denuncian ante las cortes federales, que proporcionan un desglose de las desapariciones por nacionalidad, así como por ubicación. Tamaulipas representa el tercer número más alto de los casos, con 149 denuncias, por debajo de los estados de Guerrero, con 273, y Veracruz, con 190. Estos datos representan el número de desapariciones denunciadas ante las cortes estatales y federales hasta el 30 de abril de 2016.

La mayoría de las personas que se reportan como desaparecidas son mexicanas, pero hay un número significativo de desaparecidos de otras nacionalidades. Los registros de la corte federal incluyen reportes de personas desaparecidas provenientes de países como Polonia e India. En Tamaulipas, el sistema judicial federal informó sobre desaparecidos de Guatemala, Colombia, Brasil, Honduras, Estados Unidos y Perú. Los datos publicados pueden descargarse aquí.

Análisis de InSight Crime

El alto número de personas desaparecidas en Tamaulipas es preocupante, pero no es sorprendente. Dado que el estado es una ruta importante para el tráfico de personas que buscan llegar a Estados Unidos, así como un campo de batalla clave entre dos grupos del crimen organizado, el número de personas que han desaparecido en Tamaulipas podría ser mucho mayor que el reportado a los funcionarios estatales y federales.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Actualmente, los Zetas y el Cartel del Golfo se disputan el control de Tamaulipas. Según estimaciones del gobierno, Los Zetas, que en 2014 operaban en 5 jurisdicciones federales, ahora están presentes solamente en Tamaulipas, y el Cartel del Golfo presuntamente le disputa su control.

La migración a través de Tamaulipas ha sido tradicionalmente peligrosa, dado que múltiples actores buscan sacar provecho de los migrantes. El tema llamó la atención de los medios internacionales en 2010 debido a la infame “Masacre de San Fernando”, en la que murieron 72 migrantes. El gobierno mexicano continúa tomando medidas enérgicas con respecto a la migración, en coordinación con las políticas de Estados Unidos, pero los actores criminales se aprovechan cada vez más de los migrantes.

Mientras Tamaulipas siga siendo un territorio disputado por los violentos grupos del crimen organizado, así como una de las principales rutas migratorias, el número de desapariciones seguirá siendo alto.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DEL NORESTE / 25 MAR 2022

Con la reciente captura del presunto líder del Cartel del Noreste y un importante despliegue militar en la frontera nororiental,…

CARTEL DE JALISCO / 8 JUN 2022

El poderoso Cartel de Jalisco parece estar haciendo grandes avances para tomar el control de la producción de cigarrillos ilícitos…

CARTEL DE JALISCO / 10 NOV 2021

Grupos criminales en el oeste de México han redoblado el control de la tala ilegal mediante amenazas a dueños de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…