HomeNoticiasNoticias del díaEstadísticas sobre droga de México y Argentina indican rápido crecimiento en el microtráfico
NOTICIAS DEL DÍA

Estadísticas sobre droga de México y Argentina indican rápido crecimiento en el microtráfico

ARGENTINA / 3 MAR 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las estadísticas publicadas sobre las investigaciones de venta de drogas e incautación de drogas en Argentina y México sugieren que ambos países están experimentando un auge en el microtráfico -un efecto secundario del tráfico transnacional de drogas y un creador de violencia.

En Buenos Aires, los casos abiertos por la venta y posesión de drogas con intención de venta aumentaron de 14.000 en 2006 a 29.000 en 2013, según las cifras de la Corte Suprema de Justicia reportadas por La Nación. Alrededor de 2.200 casos nuevos se han abierto hasta ahora en 2014.

En el transcurso del año, 4,2 toneladas de marihuana y cocaína destinadas a la distribución local fueron incautadas en la región, según el Ministerio del Interior de la provincia. Además, 2.372 dosis de LSD, 15.671 pastillas de éxtasis y 70.022 dosis de pasta base de cocaína, conocida localmente como "paco", fueron incautadas entre enero y agosto de 2013.

Las incautaciones de drogas de la Policía Federal de México, por su parte, prácticamente se duplicaron en 2013 en comparación con el año anterior, informó Milenio. La policía nacional incautó cerca de 100 toneladas -calculadas en 61 millones de dosis- de narcóticos, incluyendo marihuana, cocaína, heroína y metanfetaminas, comparadas con cerca de 50,5 toneladas (31 millones de dosis) en 2012. La gran mayoría de estas incautaciones -97,6 toneladas o 48 millones de dosis- fueron marihuana.

Análisis de InSight Crime

Hay varias señales que indican que el mercado doméstico de drogas en Argentina está creciendo al consolidarse la presencia del crimen organizado transnacional en el país. Esto encaja con un patrón visto en toda Latinoamérica, donde el tráfico transnacional alimenta el consumo interno, a menudo porque los traficantes pagan a los socios locales con producto.

En Buenos Aires, la evidencia del crecimiento del microtráfico se ha visto con el descubrimiento de laboratorios de éxtasis y el aumento de incautaciones de drogas sintéticas. En otras grandes ciudades, como Rosario, al noreste de la provincia de Santa Fe, el crecimiento en las ventas locales ha dado lugar a violentos enfrentamientos entre bandas criminales cada vez más sofisticadas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre microtráfico

En México, el mercado interno se ha vuelto cada vez más importante para los grupos criminales en los últimos años, así como en una fuente de disputas territoriales violentas. Esto puede ayudar a explicar el reciente aumento de la violencia en el mayor mercado de consumo del país, Ciudad de México, que tiene un estimado de 100.000 jóvenes consumidores de drogas y ha visto las ventas locales de droga crecer un estimado de 450 por ciento, entre 2002 y 2011. Hasta ahora, en 2014, se han producido 87 muertes vinculadas al crimen organizado -31 más que en el mismo período el año pasado, informó Proceso.

La preocupación por el impacto del microtráfico en Ciudad de México ha ido en aumento desde el secuestro y asesinato de 12 jóvenes en el barrio de Tepito el año pasado, el cual se cree que estuvo relacionado con redes de microtráfico vinculadas a los carteles.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 8 OCT 2021

Estados Unidos sancionó a cuatro presuntos integrantes del CJNG de México, a quienes señala de controlar las operaciones de narcotráfico…

ARGENTINA / 6 JUL 2022

Una serie de decomisos a lo largo de Latinoamérica revela cómo el “tusi”, una droga sintética en forma de polvo…

CARTEL DE JALISCO / 27 ABR 2021

Las metanfetaminas, durante mucho tiempo consideradas una droga lumpen y de las clases bajas, en años recientes ha experimentado un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…