HomeNoticiasNoticias del díaEstado de México lidera el país en homicidios mientras el gobierno lanza intervención
NOTICIAS DEL DÍA

Estado de México lidera el país en homicidios mientras el gobierno lanza intervención

LA FAMILIA MICHOACANA / 7 JUL 2014 POR KYRA GURNEY ES

El aumento en los homicidios, una captura de alto nivel y una sangrienta batalla militar, apuntan a la creciente inseguridad en el Estado de México, el cual limita con la capital, meses después de que el gobierno federal anunciara un plan para mejorar la seguridad en el estado.

Entre enero y mayo de este año, el Estado de México, conocido como Edomex (Estado de México), ha visto el mayor número de homicidios, de robos violentos de automóviles, de casos de extorsión, de violaciones y de robos de bancos en el país, informó Vanguardia.

El estado, que es la más poblado del país, registró 838 homicidios durante los primeros cinco meses de 2014 -casi 14 por ciento más que en el mismo periodo de 2013- significativamente más alto que en estados violentos como Sinaloa, con 484 homicidios, o Michoacán, con 464.

El Estado de México fue también el lugar de la reciente captura de un presunto líder del cartel de la Familia Michoacana. Las autoridades mexicanas confirmaron la detención de José María Chávez Magaña, alias "El Pony", el 2 de julio y lo identificaron como uno de los responsables del aumento de la violencia en algunas zonas del estado.

En el momento de su arresto, el grupo de Magaña presuntamente se vio envuelto en un conflicto interno feroz, además de la lucha contra los grupos criminales de los Caballeros Templarios y Guerreros de Unidos, por el control del estado. Al parecer, Magaña había estado a cargo de las actividades criminales de la Familia Michoacana en el Estado de México desde octubre de 2011.

Análisis de InSight Crime

La violencia en el Estado de México ha llamado la atención del gobierno federal, que anunció en marzo un "plan estratégico" para mejorar la seguridad en el estado, entre ellas, duplicar el número de policías federales. El compromiso del gobierno federal puede ser explicado en parte por el hecho de que el presidente Enrique Peña Nieto fue, hasta 2011, gobernador del Estado de México. A principios de esta semana, el actual gobernador Eruviel Ávila, dijo que la violencia se había salido de control y que el estado necesitaba el apoyo de las fuerzas federales de seguridad.

El reciente aumento de la violencia en el estado se puede atribuir a las batallas entre carteles rivales por el control del territorio, ya que los grupos criminales migran de los estados vecinos de Michoacán y Guerrero, en respuesta a las duras medidas de seguridad que allí se han implementado.

VEA TAMBIÉN: Perfil de la Organización Beltrán Leyva (OBL)

Guerreros Unidos, un grupo escindido de la Organización Beltrán Leyva, es uno de los contribuyentes a la inseguridad. El grupo recientemente fue noticia internacional cuando una batalla contra una patrulla militar dejó 22 miembros muertos. Según BBC Mundo, Guerreros Unidos sólo realiza operaciones menores de tráfico de drogas y depende principalmente de los secuestros y la extorsión para obtener ganancias. A diferencia del tráfico de drogas, son actividades inherentemente violentas, que dependen del miedo generalizado para ganar dinero.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 7 OCT 2022

Latinoamérica es, por un amplio margen, la región más peligrosa del mundo para los activistas ambientales, con siete de sus…

CARTEL DE JALISCO / 29 ABR 2022

El caso de un ciudadano estadounidense que ensambla armas falsificadas para los carteles mexicanos ha dado indicios sobre la creciente…

BRASIL / 24 ABR 2023

Entre los líderes latinoamericanos hay un renovado interés por enfrentar el tráfico de armas hacia sus países, pero no está…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…