HomeNoticiasNoticias del díaEstados Unidos agrega a 5 testaferros del Cartel de Sinaloa a lista de capos
NOTICIAS DEL DÍA

Estados Unidos agrega a 5 testaferros del Cartel de Sinaloa a lista de capos

CARTEL DE SINALOA / 26 AGO 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha agregado a cinco socios del capo mexicano "El Azul" a su lista de capos (Kingpin List), manteniendo la reciente presión sobre el Cartel de Sinaloa después de años de rumores de que las autoridades estaban dando vía libre a la organización "El Chapo" Guzmán.

Todas las personas que aparecen en la lista, son propietarias o manejan empresas en nombre del líder del Cartel de Sinaloa, Juan José Esparragoza Moreno, alias "El Azul", según el Tesoro. Las cinco personas están acusadas ??de administrar siete estaciones de gasolina que previamente habían sido identificadas como operaciones fachada para El Azul. Luego de ser identificadas y puestas en la lista negra en julio de 2012, las estaciones de gasolina cambiaron de nombre para eludir las sanciones, pero han sido agregadas nuevamente a la lista bajo los nombres nuevos (Vea abajo el organigrama del Departamento del Tesoro, o descargue el cuadro completo como archivo adjunto en la parte inferior).

El anuncio congela todos los activos que las cinco personas tienen en Estados Unidos y prohíbe a los ciudadanos estadounidenses hacer negocios con ellos. Esto sucede luego de que la OFAC añadió ocho a "jefes de plaza" a la lista el mes pasado, acusados ??de supervisar las operaciones del Cartel de Sinaloa en las ciudades mexicanas cercanas a la frontera de Arizona.

VEA TAMBIÉN: El perfil de "El Azul"

azul-chart

Análisis de InSight Crime

Este es el último esfuerzo de la campaña de la OFAC contra El Azul, la cual comenzó con las designaciones de julio de 2012, y desde entonces ha puesto en la lista negra a varias empresas y personas.

El Azul, figura destacada en el Cartel de Sinaloa, ha construido un amplio portafolio de negocios en los estados costeros del Pacífico de Sinaloa y Jalisco, incluyendo bienes raíces, un centro comercial y un parque industrial, muchos de los cuales están a nombre socios o familiares.

Las autoridades estadounidenses están teniendo en cuenta como blancos, cada vez más, a testaferros y familiares vinculados al Cartel de Sinaloa, quienes administran negocios legítimos que son usados para lavar las ganancias ilícitas; siendo agregada a la lista de capos la esposa de El Azul, como parte de las designaciones de julio de 2012, después de que los hijos de Guzmán fueron agregados a la lista a principios de ese año.

La persecución a las operaciones financieras del Cartel de Sinaloa por parte del Tesoro, permite a las autoridades de Estados Unidos refutar los rumores recurrentes de que han permitido que el cartel opere libremente, con el fin de centrarse en sus rivales más violentos, como los Zetas. Estas acusaciones, que también han sido dirigidas contra el gobierno mexicano, han aparecido en las noticias, testimonios de narcotraficantes y en los documentos filtrados de los analistas de seguridad de Stratfor, que citan a un diplomático anónimo mexicano; aunque siempre se han negado enérgicamente y nunca se han demostrado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

HOMICIDIOS / 7 FEB 2022

La clásica imagen de asesinos que se movilizan en motocicletas está siendo reemplazada por un nuevo modo de transporte: las…

COCAINE / 11 OCT 2022

Con numerosos problemas de criminalidad, desde narcotráfico hasta corrupción estatal, que al parecer lo sobrepasan, Uruguay puede estar cerrando la…

CARTEL DEL GOLFO / 30 AGO 2021

Un sábado, a eso de las 12:30 p.m. hora local, una caravana de tres vehículos repletos de hombres bien armados…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…