HomeNoticiasNoticias del díaEstados Unidos concluye debate de persecución política acusando a exgovernador de México
NOTICIAS DEL DÍA

Estados Unidos concluye debate de persecución política acusando a exgovernador de México

ÉLITES Y CRIMEN / 3 DIC 2013 POR JAMES BARGENT ES

Las autoridades de Estados Unidos han acusado a un ex gobernador de México acusado de tener vínculos con las drogas, socavando las declaraciones anteriores de que uno de los casos de corrupción más importantes de México era una cacería de brujas política.

Los fiscales de Texas han acusado formalmente a Tomas Yarrington de lavado de dinero, tráfico de drogas y la aceptación de millones de dólares en sobornos por parte del Cartel del Golfo de México, a cambio de permitir que el cartel traficara cocaína a Estados Unidos cuando era gobernador, informó la BBC.

Según los fiscales, Yarrington comenzó a recibir pagos del Cartel del Golfo cuando era gobernador del estado fronterizo de Tamaulipas y continuó aceptando los sobornos durante todo su mandato, de 1999 a 2004. Presuntamente él invirtió algunos de estos fondos ilícitos en propiedades en Texas.

La formulación de cargos también acusa a Yarrington de aceptar cocaína como pago por permitir el acceso a los puertos mexicanos.

La investigación sobre Yarrington surgió por primera vez en febrero de 2012, cuando se informó que las autoridades federales mexicanas estaban investigando las afirmaciones de que él, junto con otros dos exgobernadores recientes de Tamaulipas, habían conspirado con el Cartel del Golfo y los Zetas.

En agosto de 2012, se emitió una orden de arresto internacional contra Yarrington después de haber desaparecido dos meses antes. A raíz de las acusaciones más recientes, los abogados de Yarrington negaron que estuviera escondido, aunque no dieron a conocer su ubicación.

Análisis de InSight Crime

El caso de Yarrington y los otros gobernadores de Tamaulipas han sido los mayores escándalos de política y de drogas que golpean a México desde que el caso de Mario Villanueva, el exgobernador de Quintana Roo, de quien se encontró que había actuado en complicidad con el Cartel de Juárez en los años noventa.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Con los detalles del caso de Yarrington surgiendo antes de las elecciones presidenciales del año pasado, hubo especulaciones de que era una cacería de brujas política, diseñada para erosionar el apoyo del partido de Yarrington, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que en ese momento tenía una amplia ventaja en las encuestas.

Mientras que el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, ganó la elección, el caso en contra de Yarrington sólo se ha fortalecido. Ahora, con los cargos formales imputados en Estados Unidos, las afirmaciones de que la búsqueda de Yarrington está motivada políticamente tiene aún menos credibilidad, a pesar de la continua insistencia de sus abogados de lo contrario.

En cambio, este caso y las investigaciones de los otros dos gobernadores estatales, parecen ser claros ejemplos de la clase de corrupción de alto nivel que es común en los bastiones criminales como Tamaulipas, donde primero dominó el Cartel del Golfo y luego los Zetas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 17 FEB 2022

El descubrimiento de dos cuerpos colgados de un puente en Ecuador puede ser la señal más cruda de que el…

CARTEL DE SINALOA / 9 AGO 2022

Ha habido poca claridad en torno al asesinato de un jefe de policía local en el norte de México, en…

ÉLITES Y CRIMEN / 30 SEP 2021

Se acumulan la evidencia y las acusaciones contra el exdirector de seguridad pública de México Genaro García Luna. Por un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…