HomeNoticiasNoticias del díaCorte de Estados Unidos condena al fundador de los Rastrojos a 30 años en prisión
NOTICIAS DEL DÍA

Corte de Estados Unidos condena al fundador de los Rastrojos a 30 años en prisión

DIEGO RASTROJO / 7 AGO 2014 POR CAMILO MEJÍA ES

Una corte federal de Estados Unidos ha condenado a 30 años de prisión a Diego Pérez Henao, alias “Diego Rastrojo”, otrora líder de la organización criminal los Rastrojos, cerrando un capítulo más del debilitado sindicato criminal de Colombia.

Pérez se declaró culpable por traficar 81.000 kilos de cocaína entre 1994 y 2008, primero junto al difunto traficante de drogas Wilber Varela y luego como parte del grupo criminal los Rastrojos, informó El Tiempo. Además de su condena a prisión, la corte ordenó a Pérez el pago de una multa de US$1 millón e impuso un periodo de cinco años de libertad condicional posterior al cumplimiento de su condena, informó El Colombiano.

Según AP, inicialmente Pérez aceptó los cargos por tráfico de drogas en enero, que incluían conspiración para producir y distribuir cocaína para el tráfico a Estados Unidos.

Pérez fue capturado en Venezuela en junio de 2012 y extraditado a Estados Unidos en agosto de 2013. Aún enfrenta cargos en Colombia por 66 homicidios cometidos entre 2008 y 2012 en el departamento colombiano de Valle del Cauca.

Análisis de InSight Crime

Inicialmente, Pérez fundó los Rastrojos como el brazo militar de una facción del Cartel del Norte del Valle (CNDV), y posteriormente apoyó a Javier Calle Serna, alias "Comba", cuando mató a Varela, el líder del CNDV, tomándose el control de la organización. Bajo el liderazgo de Diego Rastrojo, Comba y sus hermanos, y Daniel Barrera, alias "El Loco", los Rastrojos se convirtieron en una de las organizaciones narcotraficantes más poderosas de Colombia. En el apogeo de sus operaciones, el grupo tenía presencia en más de un tercio de los departamentos del país y fue un importante proveedor de cocaína para el Cartel de Sinaloa de México.

Sin embargo, los Rastrojos sufrieron duros golpes en 2012 cuando dos de los hermanos Calle Serna -Javier y Luis Enrique- se entregaron, y el tercer hermano, Diego Rastrojo y el Loco Barrera fueron capturados. Según informes, el grupo actualmente opera en células pequeñas y localizadas.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Diego Rastrojo

La fuerte condena dictada contra Pérez probablemente fue, en parte, el resultado de no haberse entregado antes a las autoridades estadounidenses. A diferencia de Pérez, Comba rápidamente llegó a un acuerdo con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) cuando vio que podía haber problemas. Los términos de tal acuerdo probablemente incluyeron una pena de prisión más corta y la protección garantizada de los miembros de su familia a cambio de proporcionar inteligencia -que pudo haber incluido información que condujera al arresto de Pérez.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 2 MAY 2022

Los traficantes de cocaína de los Balcanes han ido extendiendo su influencia en el tráfico transatlántico de cocaína, y la…

COLOMBIA / 4 AGO 2022

Una pandilla local estaría detrás del asesinato de conductores de autobuses en Barranquilla, lo que demuestra hasta qué punto los…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…