HomeNoticiasNoticias del díaEstados Unidos condena a hijos del clan Lorenzana de Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

Estados Unidos condena a hijos del clan Lorenzana de Guatemala

GUATEMALA / 25 MAR 2016 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Un tribunal estadounidense ha condenado a dos hijos de una figura del hampa en Guatemala por tráfico internacional de estupefacientes, lo que eleva la posibilidad de que entreguen información a cambio de antiguos socios o funcionarios corruptos a cambio de reducción de penas.

Luego de un juicio de cuatro semanas en la Corte de Distrito de Washington, DC, Estados Unidos, Waldemar y Eliu Elixander Lorenzana Cordón fueron sentenciados por conspirar para importar y distribuir ilegamente cocaína a Estados Unidos. Waldemar y Eliu Elixander son hijos de Waldemar Lorenzana Lima, alias "El Patriarca", quien fuera uno de los narcotraficantes más poderosos e influyentes de Guatemala.

Según un comunicado de prensa del Departamento de Justicia de Estados Unidos, la evidencia presentada indicó que los hermanos dirigían una organización de tráfico internacional de narcóticos con estrechos lazos con el Cartel de Sinaloa en México.

Entre 1996 y 2009, Waldemar y Eliu "recibieron, almacenaron y distribuyeron varias toneladas de cocaína procedente de Colombia en sus propiedades de Zacapa, Guatemala, para importarlas a México y finalmente a Estados Unidos", decía el comunicado.

"Los delitos de Eliu y Waldemar Lorenzana Cordón han destruido familias y comunidades", dijo Jack Riley, administrador delegado de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos. "Su organización alimentaba una fuente de drogas que terminaban vendiéndose en las calles de Estados Unidos, fomentando la violencia y la adicción a las drogas. Su encierro marca el fin de su imperio criminal y el inicio de su vida en prisión".

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos añadió los hermanos a su lista de capos en abril de 2010.

Análisis de InSight Crime

Aun cuando se encerró a los hermanos Lorenzana, todavía no han recibido su sentencia. Esta podría dar claves sobre si el par está colaborando en forma activa con las autoridades de Estados Unidos para recibir una reducción de su pena en prisión o recibir otros beneficios legales. Dados los nexos de la familia con las élites de los carteles transnacionales de la droga en Guatemala, los hermanos pueden encontrarse en una posición favorable para negociar.

VEA TAMBIÉN: Perfil de los Lorenzana

También hubo especulación de que el mayor de los Lorenzana se habría convertido en informante de Estados Unidos luego de su extradición en marzo de 2014. Sin embargo, la deteriorada condición mental de Lorenzana —su abogado informó que sufre de Alzheimer— ha puesto en duda la confiabilidad de cualquier información que pueda suministrar. Sus hijos, sin embargo, no muestran señales de demencia.

Lorenzana fue una figura prominente del hampa guatemalteco, proveedor de grandes cantidades de cocaína suramericana para el Cartel de Sinaloa y otras organizaciones narcotraficantes. Pero el imperio familiar que construyó se ha diezmado, pues al parecer los miembros claves del clan están destinados a pasar muchos años tras las rejas en Estados Unidos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 8 JUL 2021

Una investigación de Estados Unidos arroja luz sobre la presunta participación de soldados guatemaltecos en una red de tráfico de…

COCAÍNA / 15 JUL 2021

El asesinato de un prominente cantante de música folclórica en territorio guatemalteco puso al propietario de una discoteca nicaragüense en…

DESTACADO / 19 JUL 2022

La liberación de un importante cabecilla de la MS13 de una prisión de máxima seguridad de El Salvador, y su…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…