HomeNoticiasNoticias del díaEstados Unidos deporta excapo de la cocaína haitiano
NOTICIAS DEL DÍA

Estados Unidos deporta excapo de la cocaína haitiano

CARIBE / 25 AGO 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

Estados Unidos deportó a Haití al excapo de la cocaína Beaudouin "Jacques" Ketant, por lo que su principal testigo enfrenta ahora un destino incierto.

Aunque se opuso a su deportación, Ketant fue entregado a las autoridades haitianas, quienes lo liberaron y lo dejaron bajo custodia de un familiar, informó The Miami Herald.

Ketant había sido condenado inicialmente a 27 años de prisión, luego de declararse culpable de traficar 30 toneladas de cocaína desde Haití hacia Estados Unidos. En abril de 2015, un juez federal redujo la sentencia de Ketant a la mitad por haber brindado "ayuda sustancial" que les permitió a los fiscales capturar a una docena de traficantes, incluyendo funcionarios del gobierno y de la policía.

Antes de su extradición de Haití en 2003, Ketant hacía parte de un grupo que trabajaba con el Cartel de Medellín, y posteriormente con el Cartel del Norte del Valle, transportando cientos de toneladas de cocaína desde Colombia, que pasaban por Haití para luego llegar a Estados Unidos.

El grupo sobornaba a funcionarios locales y a la policía para facilitar el transporte de los cargamentos de drogas. Ketant admitió incluso haber pagado millones de dólares al controvertido expresidente Jean Bertrand-Aristide, quien, según Ketant, convirtió a Haití en un "narco Estado".

Aristide se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario en Haití, mientras que las autoridades investigan su supuesta participación en lavado de activos, corrupción y tráfico de drogas.

Análisis de InSight Crime

Aunque el abogado de Ketant dijo que su cliente estaba "eufórico" por la reducción de su sentencia, es probable que Ketant no esté celebrando su regreso a Haití.

A principios de este año, el exjefe de seguridad de Aristide, Oriel Jean, fue asesinado en Puerto Príncipe, la capital haitiana. Al igual que Ketant, Jean obtuvo una sentencia reducida de las cortes estadounidenses a cambio de haber testificado en contra de otros narcotraficantes. Pese a haber mantenido un bajo perfil luego de su regreso a Haití, Jean fue baleado por asesinos en motocicletas, en lo que para muchos se trató de una venganza.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Haití

Adicionalmente, el panorama criminal haitiano ha cambiado significativamente desde la época en que Ketant se encontraba allí. Durante su estancia en prisión, los carteles colombianos con los que Ketant trabajó fueron desmantelados. Otras redes de narcotráfico se fueron de Haití luego del catastrófico terremoto de 2010. Asimismo, aunque las incautaciones de drogas han aumentado en el Caribe, el Departamento de Estado de Estados Unidos aún considera que Centroamérica sigue siendo el principal corredor de drogas en la región.

En este contexto, parece que Ketant tiene poco por ganar y todo por perder cuando regrese a Haití.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

GRUPOS DE HAITÍ / 23 MAR 2022

La pandilla 400 Mawozo (400 novatos) es en la actualidad el grupo criminal activo más numeroso de Haití. Al mando…

CARIBE / 10 MAY 2021

Un alto funcionario y una pastora de República Dominicana están señalados de blanquear millones de dólares de recursos públicos por…

CARIBE / 9 MAR 2022

República Dominicana ha desmantelado una red transnacional de delitos cibernéticos que se cree que estafó a cientos de ciudadanos estadounidenses…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…