Los Gaitanistas de Colombia, los Caballeros Templarios de México y los Cachiros de Honduras han sido agregados a la lista de Estados Unidos de Narcotraficantes Especialmente Designados, es decir que los ciudadanos estadounidenses ahora tienen prohibido hacer negocios con ellos.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de Estados Unidos añadió a los grupos a su lista, de personas o empresas que trabajan en nombre de los países que están sancionados económicamente por Estados Unidos, o son sospechosos de ser narcotraficantes o terroristas, el 31 de mayo.
Varios líderes de Los Gaitanistas, también conocidos como Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), una de las principales organizaciones de tráfico de drogas en Colombia, ya hacen parte de la lista, pero ésta es la primera vez que el grupo, en su conjunto, ha sido mencionado. El Departamento del Tesoro dijo que la organización opera en 24 de los 32 departamentos (provincia) de Colombia, informó Semana. La Embajada de Estados Unidos en Colombia entregó una ayuda de US$500.000 al gobierno colombiano para apoyar su lucha contra las bandas criminales, informó el diario El Tiempo.
El Departamento del Tesoro dijo que los Cachiros controlan el 90 por ciento de las pistas de aterrizaje ilegales utilizadas por los aviones de droga en Honduras y Guatemala. En México, el líder del Cartel de Tijuana, Luis Fernando Sánchez Arellana, fue agregado a la lista, así como la organización de los Caballeros Templarios, con sede en Michoacán.
Análisis de InSight Crime
Estos tres grupos tienen diferentes niveles de poder y responsabilidades a lo largo de la cadena internacional del tráfico de drogas. Se estima que las AGC ahora cuentan con más de 2.000 miembros en todo Colombia y son uno de los principales proveedores de cocaína de los grupos mexicanos. Los Cachiros son "transportistas", una banda local que actúa como intermediarios en el transbordo de drogas producidas en la región andina hacia Estados Unidos. Los Caballeros Templarios no es uno de los carteles más grandes de México, pero todavía es un jugador importante, que actúa en la última etapa de la cadena de suministro en Estados Unidos.
Es algo sorprendente que las AGC y los Caballeros Templarios no hayan sido incluidos en la lista de los NED (Specially Designated Narcotics Traffickers - SDN) hasta ahora, dada su historia e importancia, y dado el hecho de que organizaciones rivales como los Rastrojos de Colombia y los Zetas de México hayan aparecido en esta lista desde hace algún tiempo.