HomeNoticiasNoticias del díaEstados Unidos Designa a Los Gaitanistas, los Caballeros Templarios y los Cachiros como Narcotraficantes Internacionales
NOTICIAS DEL DÍA

Estados Unidos Designa a Los Gaitanistas, los Caballeros Templarios y los Cachiros como Narcotraficantes Internacionales

CABALLEROS TEMPLARIOS / 3 JUN 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Los Gaitanistas de Colombia, los Caballeros Templarios de México y los Cachiros de Honduras han sido agregados a la lista de Estados Unidos de Narcotraficantes Especialmente Designados, es decir que los ciudadanos estadounidenses ahora tienen prohibido hacer negocios con ellos.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de Estados Unidos añadió a los grupos a su lista, de personas o empresas que trabajan en nombre de los países que están sancionados económicamente por Estados Unidos, o son sospechosos de ser narcotraficantes o terroristas,  el 31 de mayo.

Varios líderes de Los Gaitanistas, también conocidos como Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), una de las principales organizaciones de tráfico de drogas en Colombia, ya hacen parte de la lista, pero ésta es la primera vez que el grupo, en su conjunto, ha sido mencionado. El Departamento del Tesoro dijo que la organización opera en 24 de los 32 departamentos (provincia) de Colombia, informó Semana. La Embajada de Estados Unidos en Colombia entregó una ayuda de US$500.000 al gobierno colombiano para apoyar su lucha contra las bandas criminales, informó el diario El Tiempo.

El Departamento del Tesoro dijo que los Cachiros controlan el 90 por ciento de las pistas de aterrizaje ilegales utilizadas por los aviones de droga en Honduras y Guatemala. En México, el líder del Cartel de Tijuana, Luis Fernando Sánchez Arellana, fue agregado a la lista, así como la organización de los Caballeros Templarios, con sede en Michoacán.

Análisis de InSight Crime

Estos tres grupos tienen diferentes niveles de poder y responsabilidades a lo largo de la cadena internacional del tráfico de drogas. Se estima que las AGC ahora cuentan con más de 2.000 miembros en todo Colombia y son uno de los principales proveedores de cocaína de los grupos mexicanos. Los Cachiros son "transportistas", una banda local que actúa como intermediarios en el transbordo de drogas producidas en la región andina hacia Estados Unidos. Los Caballeros Templarios no es uno de los carteles más grandes de México, pero todavía es un jugador importante, que actúa en la última etapa de la cadena de suministro en Estados Unidos.

Es algo sorprendente que las AGC y los Caballeros Templarios no hayan sido incluidos en la lista de los NED (Specially Designated Narcotics Traffickers - SDN) hasta ahora, dada su historia e importancia, y dado el hecho de que organizaciones rivales como los Rastrojos de Colombia y los Zetas de México hayan aparecido en esta lista desde hace algún tiempo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 21 MAR 2023

Independientemente de si las organizaciones criminales mexicanas están sintetizando fentanilo en su propio país o lo están obteniendo en el…

DESTACADO / 15 MAR 2022

Una intrincada serie de transacciones, detallada en documentos de la corte federal, muestra que los criminales de México siguen utilizando…

COCAÍNA / 22 ABR 2022

La imputación del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández revela que se le acusa de recibir millones de dólares en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…