HomeNoticiasNoticias del díaEstados Unidos elogia a Chile y Honduras por su lucha contra la trata de personas
NOTICIAS DEL DÍA

Estados Unidos elogia a Chile y Honduras por su lucha contra la trata de personas

CHILE / 25 JUN 2014 POR KYRA GURNEY ES

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha elogiado los esfuerzos de Chile y Honduras para combatir la trata de personas -dos países que se enfrentan a retos de seguridad muy diferentes pero que han llegado a conclusiones similares sobre la mejor manera de enfrentarse a las redes de trata de personas.

En el recién lanzado Informe sobre la Trata de Personas 2014, el Departamento de Estado ascendió a Chile al Nivel 1 (Tier One) -la mejor designación- como resultado de una mayor formación de sus fuerzas de seguridad, coordinación interinstitucional y la elaboración de un nuevo plan de acción y de protocolo de asistencia de víctimas.

El informe destacó la formación de más de mil agentes de policía para combatir la trata de personas y la designación de fiscales especiales en cada región del país para supervisar las investigaciones. Además, Estados Unidos citó la primera condena en el país por trata laboral.

Honduras también recibió reconocimiento por los mayores esfuerzos, y en el informe se movió desde la Lista de Observación de Nivel 2 –la segunda más baja- al Nivel 2. Entre las mejoras del país, el informe hizo hincapié en un mayor número de funcionarios de las fuerzas de seguridad dedicados a la lucha contra la trata de personas, la financiación estatal de una comisión interinstitucional contra la trata, y la primera condena en el país por trata de adultos.

Nicaragua se mantuvo en el Nivel 1 por tercer año consecutivo debido a los fuertes programas de prevención del país y a la coordinación regional de esfuerzos contra la trata.

Análisis de InSight Crime

La sólida economía de Chile hace del país un destino para las víctimas de trabajo forzoso provenientes de otros países de Latinoamérica, así como de China y la India. Según el Departamento de Estado, las víctimas a menudo son objeto de trata para trabajar en industrias como la minería, la agricultura y los servicios.

Aunque el país parece estar tomando enérgicas medidas contra el tráfico sexual, los informes de otras organizaciones han puesto de relieve falencias de las fuerzas de seguridad en su lucha contra el trabajo forzoso. En enero de este año, una representante de la Organización Internacional para las Migraciones en Chile, advirtió que la falta de investigación sobre la explotación laboral ha facilitado este tipo de tráfico.

VEA TAMBIÉN: La sombra de la mafia: Esclavitud moderna y refugiados en Latinoamérica

En Honduras, los altos niveles de pobreza y el narcotráfico son dos factores que juegan un papel central en el tráfico de personas. Las pandillas callejeras trafican mujeres en la frontera con Nicaragua, y obligan a los hombres jóvenes a transportar drogas y a actuar como sicarios. Con altas tasas de delincuencia y de homicidios, los esfuerzos del gobierno para combatir la trata de personas son un raro ejemplo positivo de la forma en que están haciendo mejoras.

Nicaragua cuenta con una de las tasas de homicidios más bajas de la región y, a menudo ha sido aclamado como un ejemplo de la aplicación efectiva de la ley en Centroamérica. La posición del país en el informe sobre la trata de personas de 2014 refuerza esta percepción, aunque dos regiones autónomas del Atlántico de Nicaragua (RAAN y RAAS) -que también son importantes zonas estratégicas para el tráfico de drogas- fueron identificadas como áreas en las que la población local es más vulnerable a la trata de personas, y donde los esfuerzos por parte de las fuerzas de seguridad son insuficientes.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

MÉXICO / 21 JUN 2022

El estado de Chiapas, al sur de México, se ha visto azotado por la violencia en los últimos meses, protagonizada…

ESTADOS UNIDOS / 24 AGO 2022

Una nueva legislación en Estados Unidos pretende solucionar varias lagunas que han posibilitado la proliferación del tráfico de armas.

ÉLITES Y CRIMEN / 5 NOV 2021

Un paquete de controvertidas reformas legislativas se convirtió en ley en Honduras esta semana, y de paso hundió cualquier esfuerzo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…