HomeNoticiasNoticias del díaEstados Unidos Financia la Seguridad de El Salvador, No la Tregua Entre Pandillas
NOTICIAS DEL DÍA

Estados Unidos Financia la Seguridad de El Salvador, No la Tregua Entre Pandillas

EL SALVADOR / 17 JUN 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Estados Unidos ha anunciado que destinará US$91,2 millones en fondos para programas de seguridad en El Salvador que no estén alineados con la tregua entre pandillas del país, planteando la cuestión de si ese país está buscando activamente socavar el proceso.

El dinero será dividido entre el fortalecimiento del sistema judicial, la mejora de las oportunidades educativas dentro y fuera de las escuelas, la prevención comunitaria del crimen y un programa llamado SolucionES, que busca evitar que los jóvenes ingresen a las pandillas, según informó la agencia de noticias EFE. SolucionES recibirá unos US$20 millones adicionales de fundaciones privadas.

El dinero hace parte del acuerdo bilateral de Asocio para el Crecimiento, que Estados Unidos firmó con El Salvador en 2011 y que tiene como objetivo "superar los obstáculos para el crecimiento económico" en el país; la inseguridad es considerada uno de esos obstáculos.

Análisis de InSight Crime

Aunque la financiación de los programas de seguridad en El Salvador, históricamente uno de los países más peligrosos del mundo, claramente es bienvenida, el hecho de que el dinero se mantenga aislado de la tregua entre la Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18 genera preocupación. Es difícil imaginar cómo los programas de seguridad - especialmente aquellos que tratan de prevenir la delincuencia y disuadir a los jóvenes de unirse a las pandillas - puedan realmente ser eficaces si no trabajan de la mano de la tregua, una iniciativa que ha definido el panorama de la seguridad de El Salvador desde que entró en vigor en marzo de 2012 y que ha dado lugar a una reducción masiva en los homicidios.

La falta de apoyo financiero de Estados Unidos para las iniciativas vinculadas a la tregua entre pandillas podría plantear más preguntas sobre el grado de apoyo de ese país al proceso. Desde que los líderes pandilleros negociaron su acuerdo, Estados Unidos ha designado a la MS13 como una organización criminal transnacional (y más recientemente ha añadido a seis líderes de las Maras a una lista de sanciones económicas), emitió una advertencia de viaje contra El Salvador y le dijo que no a los funcionarios del gobierno que viajaron a Washington para solicitar financiamiento para el proceso. Aunque Estados Unidos no ha criticado explícitamente la tregua, sus acciones no equivalen a una aprobación.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 28 ABR 2022

Las parejas de los pandilleros son las víctimas más desamparadas de las pandillas. Ellas dejan de pertenecerse para supeditarse a…

EL SALVADOR / 13 DIC 2021

La reducción de la violencia de pandillas por lo general depende en buena medida de las condiciones locales, pero un…

BELICE / 2 JUN 2022

Desde hace dos meses que el gobierno de El Salvador comenzó su campaña de arrestos masivos, como una ofensiva contra…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…