HomeNoticiasNoticias del díaEstados Unidos es fuente principal de armas ilegales de alto calibre en São Paulo: informe
NOTICIAS DEL DÍA

Estados Unidos es fuente principal de armas ilegales de alto calibre en São Paulo: informe

BRASIL / 10 ENE 2014 POR CHARLES PARKINSON ES

Una investigación sobre las armas incautadas en la ciudad más grande de Brasil, São Paulo, ha revelado que Estados Unidos es la mayor fuente de armas de alto calibre confiscadas a los criminales, una tendencia que se observa en la mayor parte de los focos criminales de la región.

Según un informe de BBC Mundo, un estudio llevado a cabo por la ONG Sou da Paz encontró que el 56 por ciento de las armas de alto calibre confiscadas a los criminales en la ciudad entre 2011 y 2012 llegó desde el extranjero. Del número total de armas de alto calibre confiscadas, más de un tercio -35,6 por ciento– provino de Estados Unidos, lo cual uno de los autores del estudio Sou da Paz atribuyó en parte a la facilidad con la que los civiles pueden obtener tal armamento.

Con el origen del 23 por ciento de las armas no identificado, la posibilidad sigue siendo que incluso una proporción aún mayor podría haber llegado de Estados Unidos. De las armas de alto calibre contabilizadas, el propio Brasil fue la segunda fuente más grande, lo que representa el 21 por ciento de las 231 armas confiscadas a los criminales.

VER TAMBIÉN: Cobertura de tráfico de armas

Aunque el patrón es digno de mención, las armas pequeñas componen la gran mayoría -el 93 por ciento- de las más de 10.666 armas industriales decomisadas en São Paulo durante el periodo, con el 78 por ciento de esas armas hechas en Brasil. Entre los productores clave de armas nacionales, responsables de elaborar las armas confiscadas a los criminales, el fabricante Taurus fue el más importante, informó BBC Mundo.

Análisis de InSight Crime

El hecho de que tantas armas confiscadas a los criminales en la ciudad más grande de Brasil se originen en el país, genera la pregunta de cómo estas armas logran encontrar su camino hacia las manos de los criminales y si las autoridades pueden controlar esto mediante la imposición de  leyes de control de armas más estrictas.

Un patrón común es el de las armas brasileñas que se compran para ser traficadas a Paraguay, donde son vendidas o cambiadas por drogas y, a menudo luego revendidas y traficadas nuevamente. En 2011, las autoridades brasileñas también advirtieron que las armas estaban entrando al país por mar, algo que puede llegar a tener un efecto profundo en ciudades como Río de Janeiro y São Paulo, que se encuentran en o muy cerca de la costa.

El hecho de que la mayoría de las armas de alto poder confiscadas en São Paulo se originen en Estados Unidos se ajusta a un patrón que se observa en toda la región, con el país siendo una fuente común de las armas de asalto para los criminales de la región, especialmente en México y en Colombia.

Aunque esta tendencia debe ser motivo de un mayor debate sobre el control de armas en Estados Unidos, con las reformas bloqueadas incluso después de que los agentes estadounidenses fueran abatidos a tiros por criminales mexicanos con armas traficadas y de fabricación estadounidense, es poco probable que este informe tenga mucho efecto.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 29 ABR 2022

El caso de un ciudadano estadounidense que ensambla armas falsificadas para los carteles mexicanos ha dado indicios sobre la creciente…

ÉLITES Y CRIMEN / 20 OCT 2022

Un escándalo de tráfico de armas que implica una iglesia episcopal pone de relieve los privilegios aduaneros de los que…

BRASIL / 8 ABR 2022

Los habitantes de mayor mercado de drogas al aire libre de Brasil se han reubicado debido a nuevas intervenciones policiales…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…