HomeNoticiasNoticias del díaEstados Unidos incluye a Sendero Luminoso en lista negra de traficantes de drogas
NOTICIAS DEL DÍA

Estados Unidos incluye a Sendero Luminoso en lista negra de traficantes de drogas

PERÚ / 3 JUN 2015 POR SAM TABORY ES

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha incluido al grupo guerrillero peruano Sendero Luminoso en la lista negra de narcotraficantes extranjeros, aduciendo a la participación del grupo tanto en el cobro de impuestos a los cargamentos de droga como en la protección de los mismos.

En una declaración emitida el 1 de junio, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus iniciales en inglés) indicó que la inclusión en la lista obedece a que Sendero Luminoso depende parcialmente del tráfico de drogas para financiar sus “actividades terroristas”. Ninguna empresa estadounidense puede tener negocios con personas o grupos incluidos por la OFAC en dicha lista.

La declaración de la OFAC señala que Sendero Luminoso cobra impuestos por la producción y el tránsito de cocaína en el centro y el sur de Perú y proporciona protección armada a los grupos narcotraficantes.

La OFAC también incluyó en la lista negra a tres dirigentes de Sendero Luminoso: Víctor Quispe Palomino, alias “José”, Jorge Quispe Palomino, alias “Raúl” y Florindo Eleuterio Flores Hala, alias “Artemio”. Hace un año, estos mismos cabecillas fueron acusados por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, por diversos cargos.

En el año 2012, las autoridades peruanas capturaron a Artemio, quien más tarde fue condenado a cadena perpetua por un tribunal peruano luego de que fuera condenado por cargos de lavado de dinero, narcotráfico y terrorismo. Los hermanos Palomino están aún en libertad.

Análisis de InSight Crime

Aunque el Departamento de Estado de Estados Unidos ha clasificado a Sendero Luminoso como una organización terrorista desde 1997, es la primera vez que el Departamento del Tesoro impone formalmente sanciones contra Sendero Luminoso por tráfico de drogas. La inclusión en la lista parece destinada a complementar lo que en la declaración de la OFAC se describe como estrategia peruana de lucha “integral y agresiva” contra el narcotráfico.

Aun así, la razón por la que la inclusión en la lista de la OFAC se anuncia un año después de las acusaciones de 2014 no está clara. Tampoco está claro cuán efectivas llegarán a ser las sanciones del Departamento del Tesoro. Como una organización ya incluida en la lista de terroristas extranjeros, el grupo Sendero Luminoso ya está sujeto a las mismas prohibiciones que enfrenta como narcotraficante extranjero. De modo que es muy posible que la reciente inclusión en la lista del Departamento del Tesoro sea en gran medida de importancia política y simbólica.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Sendero Luminoso

Aunque el territorio peruano donde opera sendero luminoso (una región conocida como Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, VRAEM) es un centro de cultivo de coca y producción de cocaína, dicho grupo guerrillero nunca ha estado implicado directamente en el tráfico transnacional de drogas. Por el contrario, el grupo ha dependido en gran medida del cobro de impuestos a las diferentes partes de la cadena de producción y suministro de drogas. Sin embargo, funcionarios peruanos afirmaron recientemente que el grupo tiene nexos con narcotraficantes colombianos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DELITOS AMBIENTALES / 2 JUN 2022

Si bien hay algunos esfuerzos para aumentar la resiliencia, incluida la aprobación de nuevos marcos legislativos y algunos otros indicios…

COCAÍNA / 5 JUL 2022

Un cargamento de casi dos toneladas de cocaína interceptadas en un pueblo costero de Perú, que iba con destino a…

BOLIVIA / 3 MAR 2023

Este 3 de marzo, Día Mundial de la Vida Silvestre, coincide con el 50º aniversario de la firma de un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…