HomeNoticiasNoticias del díaEstados Unidos intercepta enorme cargamento de cocaína frente a aguas marítimas de El Salvador
NOTICIAS DEL DÍA

Estados Unidos intercepta enorme cargamento de cocaína frente a aguas marítimas de El Salvador

COCAÍNA / 23 JUL 2015 POR SAM TABORY ES

Una operación antidroga realizada por Estados Unidos permitió interceptar una embarcación semisumergible a cientos de kilómetros de la costa de El Salvador e incautar 8 toneladas de cocaína por un valor de cientos de millones de dólares. La incautación es un notable logro de los esfuerzos estadounidenses por detener el narcotráfico en el istmo centroamericano.

Según un comunicado oficial, la marina, la guardia costera y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos participaron conjuntamente en la operación que tuvo lugar el 18 de julio. La interceptación se produjo en aguas internacionales a cientos de kilómetros de la costa Pacífica de El Salvador, después de que una patrulla aérea estadounidense identificara la nave semisumergible.

El punto de origen de la nave y su lugar de destino se desconocen hasta el momento. Sin embargo, se sospecha que el destino final de la embarcación era Estados Unidos. Cuatro hombres fueron capturados a bordo, pero las autoridades no han divulgado sus nacionalidades.

El patrullaje se estaba realizando como parte de la Operación Martillo, dirigida por Estados Unidos , un esfuerzo internacional puesto en marcha en 2012 para interrumpir las rutas del narcotráfico a lo largo del istmo centroamericano. Esta operación ha sido exitosa en su labor de interceptar cargamentos marítimos de drogas antes de que lleguen a costas estadounidenses o incluso a Centroamérica, donde los cargamentos son usualmente fraccionados para ser llevados hacia el norte.

Análisis de InSight Crime

Esta reciente incautación destaca la importancia del permanente apoyo técnico y operativo de Estados Unidos con el fin de frenar el tráfico de drogas en Centroamérica. Si bien las autoridades de El Salvador han intentado responder al aumento del uso de rutas de tráfico marítimas, limitaciones técnicas y operacionales les dificultan interceptar cargamentos que viajan a más de 20 millas de la costa. La mayor parte de las rutas del narcotráfico marítimo en el Pacífico Oriental pasan a 200 o 400 millas de la costa.

Aunque el lugar de origen de la nave capturada no se conoce todavía, en su mayor parte la Operación Martillo fue diseñada para interceptar el tráfico de drogas que se origina en la costa Pacífica colombiana. La marina de Colombia ha estado adelantando una ardua lucha para detener el uso de sofisticados buques sumergibles por parte de narcotraficantes que tratan de impedir ser detectados. Estados Unidos ha estado siguiendo e interceptando narcosubmarinos en el Caribe y el Pacífico desde mediados de la década pasada.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CRIMEN CIBERNÉTICO / 20 OCT 2021

Un mes después de que el gobierno de El Salvador implementara el bitcóin como moneda nacional, sale a la luz…

BAGDAD / 20 ENE 2022

Con los récords de las incautaciones de cocaína en puertos de todo el mundo, los narcotraficantes han ideado un nuevo…

COCAÍNA / 7 JUN 2022

Una red narcotráfico de México conectada con los carteles del país operaba cultivos de marihuana y laboratorios de procesamiento de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…