HomeNoticiasNoticias del díaEstados Unidos levantará cargos contra militares venezolanos: informe
NOTICIAS DEL DÍA

Estados Unidos levantará cargos contra militares venezolanos: informe

CARTEL DE LOS SOLES / 10 DIC 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

Según un informe de ABC España, Estados Unidos plantea formular cargos formales por narcotráfico contra media docena de oficiales de alto rango del ejército venezolano, varios de ellos generales.

Los funcionarios de Estados Unidos, que no querían influenciar las recientes elecciones parlamentarias en Venezuela, harán el anuncio esta semana, según declaraciones de dos fiscales federales de Estados Unidos citados en el informe.

Según la nota, las acusaciones no tienen que ver con los recientes arrestos por narcotráfico de dos hombres relacionados con el presidente venezolano Nicolás Maduro. Ellos dos deberán presentarse a juicio en Estados Unidos el 17 de diciembre.

Análisis de InSight Crime

Aunque el informe de ABC España aún debe ser confirmado por funcionarios estadounidenses u otros medios informativos, el indicio de que las autoridades de Estados Unidos se aprestan a levantar acusaciones formales por narcotráfico contra miembros de la cúpula militar venezolana está en línea con algunos eventos recientes.

Por mucho tiempo Estados Unidos ha sospechado que algunos miembros del gobierno venezolano están implicados en el tráfico de estupefacientes, según lo evidencia la inclusión de múltiples civiles y oficiales del ejército en la lista de capos más buscados de Estados Unidos. Es probable que los funcionarios estadounidenses también sepan de los numerosos informes sobre la existencia del "Cartel de los Soles", en referencia a grupos narcotraficantes en el ejército venezolano.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de los Soles

Los investigadores estadounidenses también pueden haber sido ayudados por posibles fuentes internas, como el exjefe de seguridad presidencial de Venezuela, Leamsy Salazar, y posiblemente hasta los recientemente capturados parientes de Maduro, Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas. Salazar se refugió en Estados Unidos a finales de 2014 y se dice que está trabajando con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés). Los informes también indican que los parientes de Maduro han dado amplias declaraciones a las autoridades de Estados Unidos.

Adicionalmente, las autoridades ya sentaron un precedente de acción contra funcionarios venezolanos. En marzo, Estados Unidos sancionó a siete funcionarios del gobierno por violaciones a los derechos humanos y en la actualidad está investigando a la petrolera estatal venezolana PDVSA por posible lavado de dinero.

La formulación de cargos en Estados Unidos contra un grupo de oficiales puede tener impacto en la política de Venezuela en diversas formas. Por un lado, la coalición de la oposición en el país ha ganado una supermayoría en la Asamblea Nacional. Dicha supermayoría permitirá a la oposición levantar la inmunidad a los legisladores y reemplazar a miembros del poder judicial, quienes, a su vez, podrían facilitar el procesamiento judicial de funcionarios de alto rango.

Al mismo tiempo, la administración de Maduro tiene práctica en recomponer los eventos para acomodarlos a su versión. Es posible que Maduro atribuya cualquier acusación por narcotráfico contra los militares venezolanos como una evidencia más de los intentos imperialistas de Estados Unidos por perjudicar su gobierno. Esto le granjearía a Maduro la simpatía de uno de sus últimos partidarios, los militares. En el peor de los casos, esto eventualmente llevaría a Venezuela a adoptar una forma de gobierno aún menos democrática.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 3 AGO 2021

Una operación antinarcóticos realizada en el oeste de Guatemala ha arrojado nuevas luces sobre el importante papel que las familias…

EL SALVADOR / 31 OCT 2022

Rodolfo Delgado, fiscal general de El Salvador, podría tener conexiones preocupantes con un presunto lavador de dinero y colaborador de…

ÉLITES Y CRIMEN / 8 DIC 2022

El expresidente de Perú Pedro Castillo es a la vez corriente y único. Corriente en que es el sexto presidente…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…