HomeNoticiasNoticias del díaEstados Unidos ofrece recompensa de US$5 millones por el otro 'Chapo' de México
NOTICIAS DEL DÍA

Estados Unidos ofrece recompensa de US$5 millones por el otro 'Chapo' de México

CARTEL DE SINALOA / 29 SEP 2017 POR ANGELIKA ALBALADEJO ES

El gobierno de Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de US$5 millones por la captura de un narcotraficante mexicano que ha mantenido un perfil bajo, pero que supuestamente cumple un papel importante en el fragmentado paisaje criminal de Sinaloa.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus iniciales en inglés) y el Departamento de Estado de Estados Unidos anunciaron el 27 de septiembre que se ofrecerá una recompensa de US$5 millones por información que conduzca a la captura o condena de Fausto Isidro Meza Flores, alias "Chapo Isidro" o "Chapito Isidro".

El gobierno de Estados Unidos considera que Chapo Isidro es el presunto líder de la organización narcotraficante Meza Flores, que opera en el estado de Sinaloa, México. En el año 2013, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó formalmente a la estructura Meza Flores en su lista de organizaciones de tráfico de drogas, OTD (o DTO por sus iniciales en inglés).

VEA TAMBIÉN: Perfil de Chapo Isidro

Los funcionarios estadounidenses creen además que Chapo Isidro era anteriormente uno de los principales líderes de la Organización Beltrán Leyva (OBL) y era considerado "la mano derecha" de Alfredo Beltrán Leyva, quien fue arrestado en 2008 y este año fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

Chapo Isidro fue acusado por una corte federal de Estados Unidos en el 2012 por conspirar para ingresar grandes cargamentos de droga de México a Estados Unidos.

Análisis de InSight Crime

Si bien Chapo Isidro no es tan conocido como muchos de sus rivales y socios en la fragmentada escena criminal de Sinaloa, su bajo perfil parece estar en contradicción con su grado de influencia, que ha llamado la atención del gobierno estadounidense.

Aunque no se sabe cuándo comenzó Chapo Isidro a participar en actividades del narcotráfico, sí se conoce su presunto papel destacado dentro de la OBL y su posterior liderazgo en otras organizaciones criminales en el norteño estado de Sinaloa, un importante centro de producción de drogas en México.

Aunque Chapo Isidro raramente ha estado en el foco de atención, comenzó a ser más conocido tras la captura de Alfredo Beltrán Leyva en 2008, cuando se generó una fuerte división entre la OBL y sus antiguos aliados, el Cartel de Sinaloa.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre la Organización Beltrán Leyva

En la sangrienta guerra que se desató, se considera que Chapo Isidro fue quien logró mantener la presencia de la OBL en la región. De hecho, se cree que la rivalidad entre Chapo Isidro y el exjefe del Cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien actualmente se encuentra capturado, fue un importante factor generador de violencia en Sinaloa durante el auge de la guerra de México contra las drogas a principios de esta década.

Estos enfrentamientos diezmaron a la OBL, y llevaron a que todos sus líderes terminaran capturados o muertos. Chapo Isidro, por el contrario, ha logrado esquivar a las fuerzas de seguridad y a sus rivales, presuntamente liderando varios grupos criminales nuevos. Se desconoce qué papel puede estar jugando en los recientes enfrentamientos entre la OBL y el Cartel de Sinaloa, el cual se encuentra debilitado tras el arresto y la extradición de El Chapo en el mes de enero.

La nueva recompensa ofrecida por el gobierno de Estados Unidos por la captura de Chapo Isidro sugiere que los organismos de seguridad todavía lo consideran una figura importante. El hecho de que haya sido expuesto a la luz pública le podría dificultar a Chapo Isidro continuar operando libremente en el candente panorama criminal de Sinaloa.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

FRONTERA EU/MÉXICO / 4 FEB 2022

El exalcalde de un municipio de Guatemala y su familia han sido acusados de traficar a más de una docena…

ÉLITES Y CRIMEN / 30 SEP 2022

El gobernador saliente del estado de Tamaulipas, en México, está a punto de perder la inmunidad por una vieja orden…

CARTEL DE JALISCO / 7 OCT 2021

Pese a que los efectos del descalabro económico se sienten a lo largo de toda la Riviera Maya, los carteles…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…