HomeNoticiasNoticias del díaEstados Unidos solicita extradición de élite política y económica de Honduras
NOTICIAS DEL DÍA

Estados Unidos solicita extradición de élite política y económica de Honduras

ÉLITES Y CRIMEN / 5 ENE 2016 POR DAVID GAGNE ES

La Cancillería de Honduras ha confirmado que el gobierno de Estados Unidos solicitó la extradición de Jaime Rosenthal, un paso adelante en la investigación por lavado de dinero que se realiza en Estados Unidos a una de las familias más pudientes y con mayor influencia política del país.

El canciller Arturo Corrales dijo a La Prensa que su ministerio recibió la solicitud de extradición el 24 de diciembre y señaló que presentará la petición ante la Corte Suprema de Justicia el 4 de enero. En octubre pasado, Rosenthal, exvicepresidente de Honduras y miembro importante del Partido Liberal, así como director del conglomerado económico Grupo Continental, fue acusado por Estados Unidos, junto con su hijo Yani, su sobrino, Yankel y un abogado de la familia, por lavado de dinero proveniente del narcotráfico y de intereses corruptos.

Las autoridades estadounidenses arrestaron a Yankel el 6 de octubre, un día antes de que se abriera la imputación. Según informes, Yani se habría entregado un mes más tarde.

Según EFE, Marlon Duarte, el abogado defensor de Rosenthal, respondió al reciente anuncio con la declaración de que su cliente debe enfrentar los cargos penales que hay en su contra en Honduras antes de que pueda ser extraditado. A finales de noviembre de 2015, un tribunal hondureño ordenó que Rosenthal fuera puesto bajo arresto domiciliario por sospecha de fraude fiscal.

Análisis de InSight Crime

La solicitud de extradición es una señal clara de Estados Unidos de sus planes de seguir con este caso, pese al perjuicio económico y las sensibilidades políticas que toca. La acusación formal, junto con la designación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos del conglomerado Rosenthal en su lista de capos (kingpin list), ya causó el cierre del banco de la familia y ha puesto en riesgo cerca de 11.000 empleos vinculados a las empresas de los Rosenthal.

La presunta entrega de su hijo Yani, un peso pesado político por derecho propio, a las autoridades estadounidenses, fue vista como un posible intento de proporcionar protección legal a Jaime. De ser esta la idea de Yani, parece que sus acciones no fueron suficientes para proteger a su padre.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

Sin embargo, no es claro cuánto demorarán las autoridades hondureñas en entregar al patriarca, si es que lo hacen. Como señaló acertadamente el abogado defensor de Rosenthal, el magnate primero deberá resolver los cargos pendientes en su contra en Honduras antes de que el tema de su extradición pueda ser resuelto. Para complicar más el problema está el futuro incierto de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, la encargada de autorizar las solicitudes de extradición. El país se encuentra en el proceso de nombrar a los nuevos jueces de la Corte Suprema, y la forma como ésta se constituya podría afectar el futuro de Rosenthal.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 29 NOV 2022

El arresto de un importante narcotraficante de los Balcanes en Dubái ha revelado que algunos de los principales narcotraficantes de…

BRASIL / 29 SEP 2022

Brasil acudirá a las urnas el 2 de octubre en unas elecciones que ofrecen dos visiones diametralmente opuestas sobre la…

DERECHOS HUMANOS / 6 JUL 2021

Un alto tribunal de Honduras declaró culpable a uno de los autores intelectuales del asesinato de la reconocida activista Berta…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…