HomeNoticiasNoticias del díaEstados Unidos va a abrir centro de entrenamiento sobre seguridad regional para periodistas
NOTICIAS DEL DÍA

Estados Unidos va a abrir centro de entrenamiento sobre seguridad regional para periodistas

EL SALVADOR / 1 MAY 2013 POR JAMES BARGENT ES

El gobierno de Estados Unidos va a abrir un centro de entrenamiento en seguridad para periodistas de Centroamérica en un intento de tapar el hueco dejado por la incapacidad de las autoridades regionales para proteger a los periodistas amenazados por grupos criminales.

El centro tendrá su sede en El Salvador y brindará apoyo a los periodistas de El Salvador, Honduras y Guatemala, proporcionando capacitación en seguridad física y digital, ofreciendo ayuda financiera a los periodistas en "situaciones de emergencia" y el desarrollo de planes de seguridad personalizados para los periodistas, y sus familias, que enfrenten amenazas de muerte, informó EFE.

La secretaria de estado adjunta para la Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, Jane Zimmerman, quien hizo el anuncio, dijo que los tres países carecen de la capacidad institucional para proteger a los periodistas o atrapar a los responsables de atacarlos.

El centro es parte de la iniciativa mundial que también proporcionará capacitación en seguridad a periodistas en Georgia y Kenya.

Análisis de InSight Crime

La propagación del narcotráfico y las pandillas en Centroamérica ha provocado un grave deterioro de las condiciones de seguridad para los periodistas que informan sobre el crimen organizado y la corrupción. Este es especialmente el caso de Honduras, que registró treinta periodistas asesinados entre 2003 y mayo de 2012, y en los últimos años se ha convertido en uno de los lugares más peligrosos del mundo para los periodistas.

Aunque el centro de formación que planea Estados Unidos hará poco para hacer frente a la creciente influencia del crimen organizado, que está detrás de gran parte de esta violencia, la impunidad generalizada, y la falta de medidas eficaces de protección del estado que la facilita, sí proporcionará ayuda a los periodistas afectados. No obstante, con un presupuesto de sólo US$2 millones para ser dividido entre los tres centros de todo el mundo, es probable que sea limitado su impacto.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 28 ABR 2022

Las parejas de los pandilleros son las víctimas más desamparadas de las pandillas. Ellas dejan de pertenecerse para supeditarse a…

DESTACADO / 30 DIC 2021

Se suponía que, durante la administración Biden, Estados Unidos ayudaría a poner freno a la corrupción; sin embargo, pocas veces…

EL SALVADOR / 11 MAY 2021

Un nuevo informe indica una creciente participación de las mujeres en las actividades extorsivas de las maras en Centroamérica, una…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…