HomeNoticiasNoticias del díaEstados Unidos ve 3 posibles nuevos líderes del Cartel del Golfo: El Universal
NOTICIAS DEL DÍA

Estados Unidos ve 3 posibles nuevos líderes del Cartel del Golfo: El Universal

CARTEL DEL GOLFO / 21 AGO 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Tres hombres van a luchar por el control del Cartel del Golfo de México, tras la captura del líder "X20" la semana pasada, según fuentes estadounidenses, aunque todavía queda por verse si alguno de ellos va a ser capaz de reunir a la mafia que se encuentra dividida.

El periódico El Universal de México citó a agencias estadounidenses de nombrar a Luis Alberto Trinidad Cerón, alias "El Guicho", Juan Francisco Carrizales, "El 98", y Juan Alberto de la Cruz Álvarez, alias "El Juanillo" o "El Fernandillo", como los tres posibles sucesores de Mario Armando Ramírez Treviño, alias "X20", detenido 17 de agosto en la ciudad fronteriza de Reynosa, Tamaulipas.

Según El Universal, Trinidad fue el lugarteniente de Michael Villarreal, alias "El Gringo", un ciudadano estadounidense que lideró a los Metros -una de las dos facciones en guerra del Cartel del Golfo- hasta que fue asesinado el 12 de marzo. También es responsable traficar de armas y explosivos a la ciudad fronteriza de Laredo, dijo.

Francisco Carrizales está a cargo de los secuestros, especialmente de los migrantes, dijo el diario, mientras que De La Cruz Álvarez es el responsable de administrar las "casas de seguridad" (santuarios) en el lado texano de Laredo, donde los migrantes secuestrados son retenidos y asesinados. No mencionó si los dos últimos formaban parte de los Metros o su facción rival de los Rojos.

Las autoridades estadounidenses creen que los tres han llevado a cabo operaciones de narcotráfico y comprenden la forma en la que el Cartel del Golfo opera, informó El Universal.

Análisis de InSight Crime

Al igual que varias de sus organizaciones rivales, el otrora poderoso Cartel del Golfo se ha desintegrado de sus días como una organización jerárquica muy unida, al conjunto caótico de facciones en disputa, en el que la traición se ha convertido en un lugar común.

VEA TAMBIÉN: El perfil del Cartel del Golfo

La muerte de una de las principales figuras del cartel en 2010 creó una ruptura amarga, y a veces violenta, entre una facción conocida como los Rojos, leal al encarcelado exlíder Osiel Cárdenas Guillén y su familia, y los Metros, leal al antiguo miembro Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias "El Coss", quien manejó con éxito la organización hasta su captura en septiembre de 2012. X20, también del lado de los Metros, luego obtuvo el control tras feroces batallas en Reynosa. La rivalidad ha provocado la captura o el asesinato de miembros de ambos bandos, incluso dentro de los dos mismos grupos.

Poco se sabe acerca de los tres hombres, aparentemente nombrados por Estados Unidos, pero con algunos auténticos pesos pesados ??criminales listos para intervenir y asumir el liderazgo, parece poco probable que una sola persona pueda reemplazar a X20 y mantener el control centralizado de las cada vez más fragmentadas estructuras criminales del Cartel del Golfo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DROGAS SINTÉTICAS / 28 SEP 2022

El hallazgo de migrantes y los decomisos de fentanilo, el peligroso opioide sintético, alcanzarán cifras récord para el final de…

CARTEL DE JALISCO / 22 FEB 2023

Una sesión celebrada hace unos días en el Congreso de Estados Unidos dejó en claro cómo el uso indiscriminado de…

CARTEL DE JALISCO / 25 MAY 2022

Después de una década de apogeo y de consolidarse como uno de los grupos más violentos de México, el CJNG…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…