HomeNoticiasNoticias del día¿Estuvo la policía de Brasil detrás de la oleada de asesinatos?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Estuvo la policía de Brasil detrás de la oleada de asesinatos?

BRASIL / 16 ENE 2014 POR JAMES BARGENT ES

Las tensiones están aumentando en la ciudad de Campinas, Brasil, tras lo que los residentes sospechan fue una serie de asesinatos por venganza llevados a cabo por la policía militar, planteando de nuevo la cuestión de los asesinatos extrajudiciales en el país.

Durante los últimos días, Campinas, en el estado de São Paulo, ha visto protestas callejeras y ataques incendiarios tras la matanza de doce hombres en una oleada de asesinatos, ocurrida la noche del 12 de enero.

La Policía Civil está investigando la posibilidad de que los perpetradores de los asesinatos fueran miembros de la policía militar y que éstos se hubieran producido en venganza por la muerte de un colega que se encontraba fuera de servicio, quien fue disparado durante un intento de robo.

Todos los asesinatos ocurrieron cerca uno del otro y fueron llevados a cabo con un modus operandi similar. Según BBC Mundo, el armamento utilizado eran armas de alto calibre de uso militar, lo que aumenta las sospechas acerca de la participación de las fuerzas de seguridad.

En lo que los locales dicen que fue una represalia por los asesinatos, al siguiente día alrededor de 300 jóvenes enmascarados y armados con palos y piedras atacaron una estación de bus, prendiedo fuego a varios buses, informó O Globo. Esto estuvo seguido por una protesta pacífica antipolicía, realizada el 15 de enero.

Análisis de InSight Crime

La policía de Brasil –en especial la policía militar- es conocida por los asesinatos extrajudiciales, ya sean disfrazados como “asesinatos de resistencia”, donde la policía asesina a un sospechoso y luego afirma que se estaba resistiendo a un arresto, o si son perpetrados por las milicias manejadas por la policía.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

La preocupación en Campinas es que si la policía estuvo detrás de la oleada de asesinatos, entonces las tensiones con las comunidades locales podrían estallar en violencia. En 2012, la policía de São Paulo se vio envuelta en un ciclo de asesinatos por venganza con bandas criminales que terminó por convertirse en una guerra entre la policía y las bandas locales. La violencia en São Paulo continuó por meses, llevando a un dramático aumento en la tasa de homicidios y a la muerte de 95 agentes de la policía, en los primeros once meses del año.

El rápido recurso de ataques incendiarios sobre el transporte público también refleja la violencia que azotó al estado vecino de Santa Catarina a comienzos del año pasado, cuando los líderes de las pandillas en la cárcel orquestaron una ola de ataques violentos, los cuales incluyeron ataques a las estaciones policiales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 17 AGO 2021

João Soares Rocha, de 64 años, fue identificado por la policía brasileña como el cabecilla de una red internacional de…

AUTODEFENSAS / 9 MAY 2023

Los movimientos de autodefensa se está extendiendo y ganando apoyo público en medio de la creciente inseguridad en Haití, lo…

BRASIL / 17 NOV 2022

Surinam, el país más pequeño de Suramérica, enfrenta múltiples desafíos relacionados con el crimen. Es un país de tránsito en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…