HomeNoticiasNoticias del díaEuropa siente efectos de crisis de opioides y cocaína: informe
NOTICIAS DEL DÍA

Europa siente efectos de crisis de opioides y cocaína: informe

COCAÍNA / 21 JUL 2017 POR MIMI YAGOUB ES

Un nuevo estudio indica que la oferta de cocaína y opioides sintéticos aumenta en Europa, indicio de que el continente está sintiendo los efectos de las peligrosas tendencias en materia de drogas que tienen dominado el continente al continente americano.

El más reciente informe sobre drogas en Europa, publicado anualmente por el Centro Europeo de Monitoreo de drogas y drogadicción (European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction –EMCDDA), presenta tendencias preocupantes en los mercados europeos de cocaína y opioides. Un hallazgo clave fue el aparente incremento de la oferta de cocaína en algunas partes del continente. Quizás el indicador más importante de esto sea la leve caída que presentó el precio de la cocaína en 2015 de la mano de una mejora en la calidad del alcaloide. (ver el gráfico siguiente)

17 07 21 cocaina precio pureza

Precio frente a pureza de la cocaína en Europa, 2006-2015 (cortesía del EMCDDA)

Los decomisos de cocaína también aumentaron en 2015. Se interceptaron setenta toneladas —principalmente en España, Bélgica, Francia, Portugal, Reino Unido e Italia—, y se encontró mayor cantidad de residuos de cocaína en el alcantarillado de las ciudades.

Pero es difícil calcular el impacto del aumento de los decomisos en el consumo de cocaína. Lo limitado de los datos sobre el consumo no indicaban con claridad si los índices de consumo están en alza o a la baja, aunque el número de consumidores que acuden a tratamiento por primera vez sí registró un aumento en 2015.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre crimen organizado europeo

Un nuevo fenómeno que el estudio analiza es la posibilidad de que se estén montando laboratorios para el procesamiento de cocaína en Europa. La cocaína llega generalmente a Europa en su forma de polvo blanco (hidrocloruro, HCl, de cocaína), que se elabora a partir de la base de coca, o simplemente se extrae de otros materiales para obtener el producto final. Sin embargo, el informe señala que "las incautaciones de pasta de coca indican que existen laboratorios ilegales que producen clorhidrato de cocaína en Europa."

El EMCDDA también alerta sobre las tendencias de abuso de opioides en Europa y Estados Unidos. Uno de los principales protagonistas de la actual epidemia de opioides en Estados Unidos es el potente fentanilo sintético. Aunque el fentanilo aún no desata una crisis generalizada en Europa, se están detectando más variedades de fentanilo en el mercado de drogas en la región, y ha habido más denuncias de intoxicaciones y muertes relacionadas con opioides sintéticos.

Análisis de InSight Crime

El estudio de la EMCDDA pone de relieve dos peligrosos desarrollos a gran escala en los mercados globales de drogas que han estado afectando al continente americano y también corren el riesgo de causar daños al otro lado del Atlántico.

La mayor oferta de cocaína en Europa no es sorpresa. La oferta global se ha disparado en los últimos años, principalmente por el pico sin precedentes de la producción colombiana. Los países que se encuentran en las rutas de tráfico y los mercados de consumo, como Estados Unidos y Europa, han visto una mayor afluencia de cocaína como consecuencia de esto. Pero la pregunta de si hay correlación directa entre la mayor disponibilidad y el mayor consumo en los mercados de drogas se mantiene relativamente inexplorada.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre producción de cocaína

Sin embargo, la altísima producción colombiana —así como el posible surgimiento de laboratorios de cocaína en Europa— bien puede haber dado pie a la circulación de droga de mayor pureza en las calles al tiempo que empuja los precios a la baja, lo que aumenta el atractivo para consumidores nuevos y existentes.

Quizás una de las mayores amenazas que enfrenta el mercado de consumo en Europa es el potencial ingreso del fentanilo. Extremadamente potente, los expendedores en Estados Unidos mezclan este opioide sintético en drogas recreativas para potenciar su "efecto estimulante", pero se ha atribuido a esta práctica la culpa de las muertes de cientos de consumidos de un extremo a otro del país. La proliferación de esta droga en Estados Unidos no respondió estrictamente a la demanda de los consumidores, pero los proveedores inundaron las calles con ella por su gran rentabilidad. Por razones similares, es posible que en el futuro haya más fentanilo abriéndose camino hacia Europa.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 14 DIC 2021

Un nuevo y explosivo informe sugiere que el asesinato de alto perfil de Jovenel Moïse puede haber estado relacionado con…

COCA / 4 NOV 2021

Mientras el número de hectáreas de hoja de coca en Perú ha sido el tema de debates recientes, varios informes…

COCAÍNA / 22 SEP 2022

El presidente de Colombia hizo desafiantes declaraciones en su primer discurso como mandatario ante la ONU. …

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…