Los carteles mexicanos están buscando cimentarse como "actores clave" en el mercado de las drogas en Europa, de acuerdo con la oficina de la policía europea, Europol.
Europol advirtió que los grupos mexicanos, ahora los "coordinadores globales de mercado" para el tráfico de cocaína, estaban expandiéndose para tomar el control de las diferentes partes de la cadena de suministro, en un intento por aumentar sus ganancias, e introducirse más en Europa.
En un comunicado publicado el 12 de abril, Europol destacó la participación de los grupos mexicanos en el tráfico de personas desde el noreste de Europa a México y el tráfico de armas de fuego desde el sureste de Europa a Suramérica, en adición a su papel en el narcotráfico.
Un pequeño número de incidentes violentos en Europa han sido atribuidos a grupos mexicanos, según el comunicado.
Análisis de InSight Crime
Narcotraficantes colombianos tienen rutas establecidas desde hace tiempo hacia el mercado europeo a través de España e Italia, pero en años recientes se ha reportado un incremento en la cocaína traficada directamente al continente desde México. Europol claramente está tomando el asunto en serio y esta es la segunda declaración de la organización este año, expresando su preocupación por la creciente influencia de los carteles mexicanos en el continente.
Como ha señalado InSight Crime, los temores sobre el arribo de la violencia del narcotráfico al estilo de México al continente, son probablemente injustificados. No obstante, la noción de que los carteles están tratando de invadir el territorio colombiano en Europa, con el fin de controlar más ganancias en el mercado global, tiene sentido. Europa es un mercado más lucrativo que Estados Unidos, donde un kilo de cocaína se vende al por mayor entre US$53.000 a US$55.000, en comparación con entre US$24.000 y US$27.000 en Estados Unidos, según la compañía de inteligencia Stratfor.