HomeNoticiasNoticias del díaEuropol Advierte de la Presencia de Carteles Mexicanos en Europa
NOTICIAS DEL DÍA

Europol Advierte de la Presencia de Carteles Mexicanos en Europa

MÉXICO / 15 ABR 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Los carteles mexicanos están buscando cimentarse como "actores clave" en el mercado de las drogas en Europa, de acuerdo con la oficina de la policía europea, Europol.

Europol advirtió que los grupos mexicanos, ahora los "coordinadores globales de mercado" para el tráfico de cocaína, estaban expandiéndose para tomar el control de las diferentes partes de la cadena de suministro, en un intento por aumentar sus ganancias, e introducirse más en Europa.

En un comunicado publicado el 12 de abril, Europol destacó la participación de los grupos mexicanos en el tráfico de personas desde el noreste de Europa a México y el tráfico de armas de fuego desde el sureste de Europa a Suramérica, en adición a su papel en el narcotráfico.

Un pequeño número de incidentes violentos en Europa han sido atribuidos a grupos mexicanos, según el comunicado.

Análisis de InSight Crime

Narcotraficantes colombianos tienen rutas establecidas desde hace tiempo hacia el mercado europeo a través de España e Italia, pero en años recientes se ha reportado un incremento en la cocaína traficada directamente al continente desde México. Europol claramente está tomando el asunto en serio y esta es la segunda declaración de la organización este año, expresando su preocupación por la creciente influencia de los carteles mexicanos en el continente.

Como ha señalado InSight Crime, los temores sobre el arribo de la violencia del narcotráfico al estilo de México al continente, son probablemente injustificados. No obstante, la noción de que los carteles están tratando de invadir el territorio colombiano en Europa, con el fin de controlar más ganancias en el mercado global, tiene sentido. Europa es un mercado más lucrativo que Estados Unidos, donde un kilo de cocaína se vende al por mayor entre US$53.000 a US$55.000, en comparación con entre US$24.000 y US$27.000 en Estados Unidos, según la compañía de inteligencia Stratfor

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 9 MAY 2022

Las autoridades de Ciudad de México han mantenido medidas de fuerza por dos años sobre la mayor banda criminal de…

CARTEL DE JALISCO / 28 ABR 2021

El letal opioide sintético conocido como fentanilo ha desplazado a la heroína como el principal motor de la crisis de…

CARTEL DE SINALOA / 13 ABR 2022

Hasta dónde llega la presencia activa de los carteles mexicanos en Colombia, más allá de la intermediación para negociar la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…