HomeNoticiasNoticias del díaEvidente ejecución extrajudicial en México se suma a lista en aumento
NOTICIAS DEL DÍA

Evidente ejecución extrajudicial en México se suma a lista en aumento

AUTODEFENSAS / 6 SEP 2017 POR TRISTAN CLAVEL Y STEVEN DUDLEY ES

Un video de lo que parece una serie de ejecuciones extrajudiciales por parte de un agente de policía mexicano en la ciudad fronteriza de Reynosa es un ejemplo más de cómo la combinación de frustración e ineficiencia del sistema judicial, la falta de recursos, la corrupción y la falta de control contribuyen a fomentar una epidemia regional de abusos de las fuerzas de seguridad.

En el video, al parecer hecho con un teléfono celular, se observa una camioneta Chevrolet Equinox inmovilizada luego de estrellarse contra un muro de concreto. No pueden oírse las voces del interior del vehículo mientras un policía se acerca por el lado del conductor. No dice nada y dispara cuatro tiros a quemarropa.

"Los está rematando", dice la persona que filma en tono calmado, sin asombro.

El alboroto comenzó al parecer cuando los sospechosos supuestamente dispararon contra la fuerza de tarea de Tamaulipas luego de que les pidieran parar, según información de El Debate. Esto llevó a una persecución que terminó a unas dos cuadras de distancia cuando el Equinox se estrelló contra la pared de concreto.

Tres de los pasajeros seguían vivos hasta que el agente les disparó y los mató, informó El Debate. Los agentes de seguridad dijeron que recuperaron varios rifles de asalto, revistas y chalecos tácticos del automóvil.

 

Video cortesía de El Universal

"Asuntos internos de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas ha iniciado un procedimiento de revisión y análisis para conocer las circunstancias y determinar las acciones correspondientes", fueron las declaraciones del gobierno del estado en un comunicado, divulgadas por Animal Político.

Análisis de InSight Crime

Esta no es toda la historia, por supuesto. El video solo dura 28 segundos. Pero a primera vista, parece un caso más de ejecución extrajudicial de sospechosos por parte de fuerzas de seguridad. Otros casos recientes se han presentado en Brasil y El Salvador.

¿Por qué sucede esto? Hay muchas razones. La policía en Brasil, por ejemplo, dice que los superan en armamento, pero ellos también son abusivos. Otros citan frustración por la ineficiencia de los sistemas judiciales. Entretanto, la corrupción y la penetración criminal de las fuerzas de seguridad es común, y el gobierno invierte pocos recursos en organismos regulatorios y de vigilancia, teniendo en cuenta los desafíos que enfrentan en las calles y en los tribunales. 

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Autodefensas

En algunos lugares, como en El Salvador, el vigilantismo puede ser la política de Estado tácita, en parte porque muchas veces recibe amplio respaldo del público. Según la encuesta en línea en el artículo de El Debate, el 73 por ciento de casi 3.800 lectores afirmaban que no debería sancionarse a los agentes de policía que aparecen en el video de la ejecución.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 8 JUL 2022

Las autoridades de Brasil y Paraguay han intensificado las actividades contra los flujos de contrabando por el lago Itaipú, frontera…

FRONTERA EU/MÉXICO / 26 AGO 2021

La búsqueda incesante de miembros de la comunidad indígena de los Yaqui en México, desaparecidos hace más de un mes,…

COCA / 16 DIC 2022

La rápida expansión de las plantaciones de hoja de coca en el estado de Guerrero, al sur de México, es…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…