HomeNoticiasNoticias del díaEvoluciona el papel de las pandilleras en Honduras: Informe
NOTICIAS DEL DÍA

Evoluciona el papel de las pandilleras en Honduras: Informe

BARRIO 18 / 10 JUL 2017 POR PARKER ASMANN ES

Las pandilleras de Honduras están asumiendo un papel más activo en las actividades criminales, a medida que los líderes de las pandillas están siendo transferidos a prisiones de máxima seguridad, según informó un diario de Honduras. De ser cierto, las implicaciones a largo plazo podrían ser devastadoras.

Según se ha informado, las pandilleras están vendiendo drogas y llevando a cabo actividades extorsivas, un cambio con respecto a su papel tradicional de recoger dineros de extorsión y entregárselos a los líderes de las pandillas encarcelados, informó La Prensa.

Este cambio se puede estar dando porque los líderes de las pandillas están siendo transferidos a dos prisiones de máxima seguridad de Honduras: La Tolva y El Pozo, la última de las cuales fue creada el año pasado como parte de unos reajustes al atribulado sistema penitenciario del país. Según La Prensa, esto ha creado confusión en Barrio 18, y les ha dado la oportunidad a las pandilleras —mencionadas en el informe como "Varrio 18"— para desarrollar un papel más activo en las actividades de la pandilla.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras 

En estas cárceles de máxima seguridad, los líderes de Barrio 18 ya no tienen acceso a teléfonos celulares, los cuales, según La Prensa, anteriormente eran utilizados para transmitir órdenes. Los pandilleros que se disputan las posiciones de liderazgo ahora imponen y hacen cumplir las leyes de la pandilla, dando sus propias órdenes e involucrando a las pandilleras.

Un empresario de San Pedro Sula le dijo a La Prensa que actualmente las pandilleras recogen los dineros de las extorsiones. Sin embargo, según el empresario, ellas se confunden y piden cantidades de dinero más pequeñas que las que cobraban sus compañeros. Como resultado, el empresario ha dejado de pagar las extorsiones.

Análisis de InSight Crime

Si los informes son ciertos, la evolución del papel de las pandilleras de Honduras podría ser devastador. En primer lugar, esto invariablemente llevará a mayores tasas de encarcelamiento de mujeres, algo que ya está ocurriendo en Latinoamérica en general, donde el número de mujeres encarceladas está creciendo a un ritmo mayor que el número de hombres encarcelados.

VEA TAMBIÉN: InDepth: Prisiones

En segundo lugar, las mujeres son muy a menudo las cuidadoras. Y si más mujeres son encarceladas por participar en actividades criminales, sus dependientes pueden volverse aún más susceptibles a las influencias criminales.

Sin embargo, los informes sobre mujeres que toman papeles protagónicos en las organizaciones criminales han tendido a ser bastante exagerados. Las mujeres suelen ser utilizadas para recoger los dineros de las extorsiones, pero esto no significa que se estén convirtiendo en líderes de las pandillas. La mayoría de las mujeres siguen siendo encarceladas por actividades criminales menores y por posesión de drogas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 16 NOV 2021

Tras una nueva masacre carcelaria, las autoridades de Ecuador vuelven a afirmar que los dos carteles más grandes de México…

ECUADOR / 10 MAY 2022

En Ecuador se ha presentado otra gran masacre carcelaria, en la que murieron al menos 44 presos durante un motín…

BARRIO 18 / 15 JUN 2022

Dejando de lado la escandalosa magnitud de los recientes arrestos masivos en El Salvador, no es la primera vez que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…