HomeNoticiasNoticias del díaEx-Congresista Detenida por ‘Vínculos con Sendero Luminoso’
NOTICIAS DEL DÍA

Ex-Congresista Detenida por ‘Vínculos con Sendero Luminoso’

PERÚ / 18 JUL 2013 POR ELYSSA PACHICO ES

La policía antinarcóticos de Perú detuvo a al menos 20 personas el 14 de julio, entre ellos una ex legisladora y destacada activista por los cultivadores de coca, acusándolos de colaborar con el grupo guerrillero Sendero Luminoso.

Nancy Obregón, quien estuvo en el Congreso desde 2006 hasta 2011 y hace parte del mismo partido político que el Presidente Ollanta Humala, fue detenida junto con ocho miembros de su familia en la provincia de Tocache. La policía reportó la incautación de drogas y armas durante la operación, aunque éstas no se encontraron en la casa de Obregón. Otros sospechosos fueron detenidos en la ciudad capital de Lima.

La Contraloría General de la República dijo que el arresto se produjo después de una investigación de diez meses que involucró la intervención de las llamadas telefónicas de Obregón y contó con el testimonio de al menos ocho testigos protegidos, incluyendo ex miembros de Sendero Luminoso y narcotraficantes.

Como informó La República, estos testigos dijeron al gobierno que Obregón contrató al líder de Sendero Luminoso, Víctor Quispe Palomino, alias "Camarada José", para detener los esfuerzos de erradicación de coca en el valle del Alto Huallaga, el epicentro de la producción de coca de Perú. Obregón coordinó la llegada de una columna de Sendero Luminoso a Huallaga a través de un activista cocalero y su esposa, según un informe de la policía visto por La República.

El informe también señala que Obregón y su familia ofrecieron apoyo económico a Sendero Luminoso, luego de que el principal líder, alias "Camarada Artemio", fuera arrestado el año pasado.

Obregón fue testigo durante el juicio de Artemio, que terminó con la condena a cadena perpetua del líder guerrillero, por cargos de terrorismo y tráfico de drogas. La policía antidrogas dijo que Obregón se estaba reuniendo con Sendero Luminoso desde 2004 a 2006, antes de ser elegida para el Congreso.

Obregón ha negado los cargos, publicando una nota en su página de Facebook que decía que su familia había sido víctima de "persecución política". El jefe del partido gobernante, el Partido Nacionalista Peruano (PNC) –del cual Obregón hace parte– dijo que el partido "cree en su inocencia", pero no interferiría con la investigación.

Análisis de InSight Crime

Si las acusaciones contra Obregón resultan ser ciertas, sería un testimonio de la capacidad de Sendero Luminoso de mantener una relación con un importante aliado político. Esto es importante, teniendo en cuenta que se considera que la facción de Sendero Luminoso, al mando del Camarada José, está menos interesada ??en la política que la filial alguna vez controlada por Artemio.

La facción del Camarada José no está ubicada en el Alto Huallaga (donde otrora operó la guerrilla de Artemio), sino hacia el sur, en una región conocida como el VRAEM. Debido a que tienen más poder militar que la facción de Artemio, tendría sentido para Obregón pedir su ayuda en el Alto Huallaga, según las acusaciones.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHILE / 16 NOV 2022

La captura de más miembros del Tren de Aragua está poniendo a prueba la capacidad de los sistemas carcelarios de…

BOLIVIA / 13 MAY 2021

Redes ilícitas suplen de mercurio las operaciones mineras en toda la cuenca del Amazonas, pese a las campañas globales por…

COCAÍNA / 31 MAR 2021

Oficiales del ejército en Perú anunciaron la muerte de un alto mando de Sendero Luminoso, cinco meses después de haber…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…