HomeNoticiasNoticias del díaEx Generales Colombianos de la Policía Llamados a Declarar en Investigación de Uribe
NOTICIAS DEL DÍA

Ex Generales Colombianos de la Policía Llamados a Declarar en Investigación de Uribe

COLOMBIA / 30 MAY 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Cuatro ex generales de la policía han sido llamados a declarar en una investigación sobre la relación del ex Presidente colombiano Álvaro Uribe con su ex jefe de seguridad Mauricio Santoyo, quien actualmente está esperando una sentencia en Estados Unidos por facilitar el narcotráfico y el terrorismo.

La Comisión de Acusación de Colombia, un organismo del Congreso encargado de investigar las denuncias de irregularidades que involucran a ex presidentes, y otros altos mandos, anunció que los generales retirados de la policía Luis Ernesto Gilibert, Óscar Naranjo, Teodoro Campo, y Jorge Daniel Castro serán interrogados sobre cómo Santoyo fue asignado en una posición en el palacio presidencial y luego fue promovido a general, informó Semana.

Santoyo se desempeñó como jefe de seguridad de Uribe entre 2003 y 2006, pese a que ya estaba siendo investigado por vínculos criminales y, el Procurador General de Colombia, le había prohibido ejercer un cargo público por cinco años en 2001 - una decisión que luego fue revocada por razones procedimentales. Fue ascendido a general en 2007.

Orlando Clavijo, representante de la Comisión, dijo que los investigadores estaban dispuestos a viajar a Estados Unidos para interrogar a Santoyo si era necesario.

Análisis de InSight Crime

Según Iván Cepeda, el congresista que ha dirigido las acusaciones en contra de Uribe, Santoyo y otros cinco funcionarios de alto nivel hicieron parte de un "aparato criminal" que operó en el departamento de la policía de Antioquia durante los años noventa. Uribe llevó consigo al palacio presidencial a Santoyo, luego de ser elegido presidente por primera vez en 2002. Desde su entrega a las autoridades estadounidenses en julio de 2012, Santoyo se declaró culpable de ayudar a la organización paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en el tráfico de drogas y para llevar a cabo actos terroristas; crímenes que tuvieron lugar entre 2001 y 2008. Esto periodo coincide con el mandato de Uribe.

Desde que dejó el cargo, Uribe se ha enfrentado a constantes acusaciones de vínculos con las organizaciones paramilitares y de abusos de poder, escapando invicto hasta ahora, incluso cuando varias figuras clave en su círculo más cercano han sido condenadas. Santoyo parece haber decidido permanecer en silencio, en lugar de jugar como informante. Si la Comisión de Acusación de Colombia es capaz de obligar a los ex jefes de la policía para que testifiquen en la investigación, es posible que ellos puedan dar un testimonio crucial y potencialmente condenatorio en contra de Uribe.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 14 OCT 2021

El gobernador del departamento central de Meta en Colombia ha sobrevivido a dos intentos de asesinato consecutivos, un caso raro…

AUC / 8 AGO 2022

Guillermo León Acevedo Giraldo, alias 'Memo Fantasma', ha sido liberado de un penal de máxima seguridad en Bogotá.

COLOMBIA / 23 AGO 2021

La muerte de un importante comandante guerrillero en el sur de Colombia ha revelado una situación demasiado familiar: los líderes…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…