HomeNoticiasNoticias del díaEx jefe antidrogas de Argentina es acusado de traficar precursores químicos
NOTICIAS DEL DÍA

Ex jefe antidrogas de Argentina es acusado de traficar precursores químicos

21 JUL 2014 POR KYRA GURNEY ES

El ex director de la agencia antidrogas de Argentina ha sido acusado de traficar productos químicos utilizados para la fabricación de metanfetamina, en un caso que muestra el grado de penetración de las organizaciones criminales en el Estado, en un país que cada vez es más importante para el tráfico transnacional de drogas.

Seis exfuncionarios de la Secretaría de la Argentina de Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), entre ellos el exdirector, José Ramón Granero, han sido acusados de facilitar el tráfico de efedrina, informó La Nación.

Según el Centro de Información Judicial (CIJ) del país, los exfuncionarios siguieron los procedimientos aduaneros para traer la efedrina al país y luego cambiaron la documentación relativa al uso que tenía previsto.

Granero fue el Director de Sedronar entre junio de 2004 a diciembre de 2011 cuando fue reemplazado por su oposición a la despenalización de la posesión de drogas para uso personal. Antes de desempeñarse como jefe de Sedronar, Granero fue el gobernador de la provincia de Santa Cruz, al sur del país, entre 1990 y 1991.

En otro posible caso de corrupción oficial, uno de los narcotraficantes más buscados en Argentina –el uruguayo Gustavo Collado Correa, quien fue detenido el 12 de julio en la ciudad argentina de Rosario- declaró recientemente que se había desempeñado como asesor de Mario Ishii, senador por la provincia de Buenos Aires. Ishii ha confirmado que Collado era uno de sus asesores, pero afirmó que no tenía conocimiento de la verdadera identidad del presunto narcotraficante.

Análisis de InSight Crime

Argentina es uno de los mayores productores de precursores químicos de Suramérica y también tiene controles notoriamente laxos sobre las importaciones de estas sustancias. Como resultado, el país se ha convertido en un importante proveedor de precursores químicos de los carteles de la droga mexicanos, en particular, el Cartel de Sinaloa, que los utilizan para producir metanfetaminas.

Además de jugar un papel crucial en la producción de metanfetaminas, Argentina tiene un gran mercado interno para la cocaína y sirve como punto de transbordo para la cocaína que tiene como destino Europa. Estos factores han provocado el desarrollo de grupos criminales locales, así como han atraído a las organizaciones transnacionales de narcotráfico de Colombia y México.

Bajo Granero, la Sedronar era una agencia encargada de los programas de lucha contra el narcotráfico, incluyendo la regulación de los precursores químicos. En enero, sin embargo, cuando comenzaron a aparecer los informes de actividad ilegal, las autoridades argentinas transfirieron los programas relacionados con el combate al narcotráfico al Ministerio de Seguridad Nacional.

Sin embargo, los informes de organizaciones criminales cada vez más poderosas, que corrompen a las instituciones estatales en todo el país, se están volviendo cada vez más comunes, y el asunto de la infiltración criminal desde altos funcionarios hasta los agentes a nivel de la calle claramente no se limita a un solo organismo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…