HomeNoticiasNoticias del díaEx Mandos de la Policía Hondureña Investigados por Crímenes Financieros
NOTICIAS DEL DÍA

Ex Mandos de la Policía Hondureña Investigados por Crímenes Financieros

HONDURAS / 19 JUN 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Ocho ex altos mandos de la policía hondureña están siendo investigados por presunto enriquecimiento ilícito, planteando el dilema de cómo reformar una institución donde abunda la corrupción en los más altos niveles.

Los contralores del gobierno de Honduras (Tribunal Superior de Cuentas) e investigadores de asuntos internos de la policía (Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial) están investigando por irregularidades financieras a dos ex directores de la policía y seis comisionados generales retirados.

La investigación ha revelado que los sospechosos tienen unos US$3.700.000 (74,5 millones de lempiras) en activos que no han podido justificar, informó La Prensa. Los informes de las investigaciones mostraron inconsistencias entre los bancos, empresas y propiedades de los oficiales y sus ingresos declarados, lo que sugiere que los fondos que invirtieron "pudiera derivar en el delito de enriquecimiento ilícito".

Los dos ex jefes fueron retirados de sus cargos como consecuencia de escándalos policiales. José Luis Muñoz Licona se retiró en octubre de 2011, tras las acusaciones de que la policía asesinó a dos estudiantes universitarios; y su sucesor, Ricardo Ramírez del Cid, fue reemplazado en mayo de 2012 tras acusaciones que lo vinculan al homicidio de un periodista.

Análisis de InSight Crime

Los intentos de reforma de la policía hondureña llevaron a la realización de una serie de pruebas de confianza –incluyendo detectores de mentiras, evaluaciones psicológicas y pruebas de control de drogas– durante el año pasado. No obstante, el proceso de reforma ha sido lento, mientras que las estadísticas contradictorias no dejan claro el verdadero nivel de progreso.

En mayo, los altos mandos también fueron sometidos a pruebas de confianza, así como a la verificación de antecedentes, lo que reconoce, al igual que la presente investigación, que el cambio de la fuerza necesitará de una purga desde el liderazgo corrupto, hasta los oficiales rasos.

La cúpula actual de la policía está demostrando ser tan polémica como los ex directores que están siendo investigados. Juan Carlos Bonilla, actual director de la policía, ha sido acusado constantemente de llevar a cabo ejecuciones extrajudiciales y Estados Unidos se ha negado oficialmente a enviar ayuda financiera a las unidades bajo su control debido a estas acusaciones, aunque en realidad el dinero sigue fluyendo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 14 FEB 2023

En Brasil, aumentan los temores acerca de que la colusión de las fuerzas de seguridad con los criminales se esté…

BRASIL / 9 AGO 2022

Una reciente investigación en Brasil ha revelado que el presidente Jair Bolsonaro convirtió a la policía de carreteras del país…

COCAÍNA / 18 MAY 2022

Durante varios años, la selvática región de la Mosquitia en Honduras ha sido idónea para el tráfico internacional de cocaína.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…