HomeNoticiasNoticias del díaEx Ministro es Acusado de Interferir en Operaciones Anti Pandillas en El Salvador
NOTICIAS DEL DÍA

Ex Ministro es Acusado de Interferir en Operaciones Anti Pandillas en El Salvador

EL SALVADOR / 1 JUL 2013 POR JAMES BARGENT ES

a Fiscalía General de El Salvador ha acusado un ex ministro, el cual desempeñó un papel fundamental coordinando la tregua entre las pandillas del país, de obstaculizar las operaciones policiales dirigidas a las pandillas, resaltando una de las contradicciones que socavan el acuerdo.

Luis Martínez, quien ha sido uno de los principales críticos del acuerdo negociado entre las pandillas de la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18, dijo que el ex Ministro de Seguridad David Munguía Payés había ordenado la suspensión de las operaciones en contra de 14 estructuras pandilleras en un municipio de San Salvador, informó La Prensa Gráfica.

[Vea el especial de cuatro partes de InSight Crime sobre la tregua entre pandillas en El Salvador]

Munguía fue uno de los principales coordinadores de la tregua entre pandillas, lo que provocó una reducción del 41 por ciento de los homicidios en sus primeros 13 meses luego del acuerdo. No obstante, él fue obligado a renunciar después de que el Tribunal Supremo falló que su nombramiento era inconstitucional debido a que él es un ex general del ejército.

Martínez también afirmó que hubo la filtración de información a las pandillas que les permitió evitar las operaciones policiales en octubre pasado.

Análisis de InSight Crime

Las pandillas han señalado que con o sin tregua, continuarán realizando actividades criminales como la extorsión, hasta que tengan fuentes legales alternativas de ingresos. Esto ha planteado un dilema a las autoridades que apunta al centro de las preocupaciones sobre la tregua entre pandillas: no se puede permitir que estas continúen llevando a cabo actividades criminales; pero, si la policía continúa buscando implementar las, anteriormente estableciads, políticas de línea de "mano dura", el proceso podría venirse abajo.

La solución a este dilema puede encontrarse en inversiones sociales a largo plazo que aborden las causas profundas de la cultura de pandillera; y es poco probable que estas inversiones muestren resultados medibles e inmediatas.

Si bien es cierto que funcionarios del gobierno están interviniendo en las operaciones de la fuerza pública para mantener la tregua sobre ruedas en el corto plazo, entonces por muy bien intencionadas que sean esas acciones, esto sólo reforzará los argumentos en contra de la tregua e incluso puede animar a las pandillas a aprovechar cualquier amnistía percibida o de facto legal.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 19 MAY 2022

Un artículo de El Faro reveló fracturas iniciales en el pacto negociado entre el gobierno de El Salvador y las…

EL SALVADOR / 1 MAR 2023

Las autoridades estadounidenses han realizado una serie de arrestos que podrían asestar un duro golpe al Programa México de la…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…