HomeNoticiasNoticias del díaExcapitán venezolano ingresa a lista negra del Departamento del Tesoro
NOTICIAS DEL DÍA

Excapitán venezolano ingresa a lista negra del Departamento del Tesoro

CARTEL DE LOS SOLES / 23 AGO 2013 POR DANIELA CASTRO ES

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos añadió a un excapitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a su lista de Narcotraficantes Especialmente Designados, proporcionando mayor evidencia de importancia de las fuerzas armadas de Venezuela en el tráfico internacional de drogas.

Según el Departamento del Tesoro, Vassyly Kotosky Villarroel Ramírez facilitó el transporte de toneladas de cocaína y de ganancias producto del narcotráfico, utilizando varios aeropuertos, puertos marítimos y vehículos oficiales del gobierno de Venezuela.

Villarroel es acusado de proporcionar seguridad y protección a los cargamentos de cocaína de reconocidos narcotraficantes como Daniel "El Loco" Barrera, el exlíder de los Rastrojos Javier Antonio Calle Serna, alias “Comba”, así como de manejar drogas destinadas a los carteles mexicanos, como el Cartel de Sinaloa Cartel, los Zetas, y la Organización de los Beltrán Leyva.

El director de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control- OFAC) Adam Szubin, dijo " Villarroel Ramírez es un excelente ejemplo de un traficante de narcóticos que explota su antigua posición y conexiones militares para facilitar el transporte de cocaína a México y se beneficia de las ventas posteriores".

venz capt

Análisis de InSight Crime

La sanción de Villarroel pone de relieve el importante papel que los militares venezolanos juegan en facilitar el narctráfico a través de, lo que es ahora, una de las principales rutas que salen de Colombia. Esta corrupción puede pasar a lo largo de toda la organización hasta llegar a la cúpula, incluyendo la red de narcotráfico de los militares de alto rango, el Cartel de los Soles. 

VEA TAMBIÉNEl perfil del Cartel de los Soles

El centro de operaciones de Villarroel era el aeropuerto de Maiquetía -el aeropuerto internacional más grande del país, que se encuentra justo a las afueras de la ciudad capital, Caracas, lo que evidencia cómo el tráfico en Venezuela no se limita al uso de pistas de aterrizaje ocultas, o a puertos en la costa-. 

El caso demuestra cómo los militares están en el centro de muchas conexiones entre los traficantes colombianos, como El Loco Barrera y Comba, quienes operaban en la región ubicada en la frontera oriental de Colombia, y los compradores mexicanos de su producto. Tanto Barrera como Comba se encuentran encarcelados, pero la región sigue siendo un importante punto de tráfico, y quienquiera que ocupe su lugar, también buscará sacar provecho de la corrupción en el ejército venezolano.    

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 2 FEB 2022

La lenta recuperación incipiente de la industria petrolera en Venezuela ha motivado una pronta reacción de los mercados negros del…

MINERÍA ILEGAL / 5 DIC 2022

El hallazgo de tres fosas comunes en el estado Bolíva de Venezuela es una ilustración del aumento de las desapariciones…

ÉLITES Y CRIMEN / 17 NOV 2021

El 14 de octubre de 2018, un grupo de mineros de oro fueron emboscados por hombres armados cerca de la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…