HomeNoticiasNoticias del díaExcongresista paraguayo es asesinado en medio de creciente violencia narcopolítica
NOTICIAS DEL DÍA

Excongresista paraguayo es asesinado en medio de creciente violencia narcopolítica

PARAGUAY / 8 MAY 2015 POR JAMES BARGENT ES

El asesinato de un conocido excongresista de Paraguay, quien al parecer tenía vínculos con el narcotráfico, podría ser un indicio de que habrá más violencia, en un momento en que los nexos narcopolíticos del país comienzan a mostrar su lado más sangriento.

El 5 de mayo, Magdaleno Silva, congresista de Paraguay durante dos períodos, fue baleado por varios hombres fuertemente armados frente a su casa en la ciudad de Yby Yaú. El hijo de Silva y dos ganaderos con quienes se encontraba hablando también fueron asesinados.

Silva siempre fue un político controvertido, y a lo largo de su carrera fue acusado de nexos con el narcotráfico en varias ocasiones, informó Última Hora. En 2010, por ejemplo, un opositor político se refirió a él como “el representante del narcotráfico en el Congreso”, aunque nunca se presentaron cargos en su contra.

Aunque se retiró del Congreso en 2013, Silva continuó siendo una poderosa figura política en Yby Yaú y seguía siendo conocido como “el caudillo” por su importante influencia política.

Las autoridades afirman que los principales sospechosos del asesinato son presuntos narcotraficantes de la familia Esquivel. La policía ya realizó un allanamiento a una propiedad perteneciente a la familia, donde arrestaron a una persona e incautaron varias armas, informó ABC.

El asesinato fue el segundo atentado contra la vida de Silva, luego de una acción fallida en septiembre del año pasado.

Análisis de InSight Crime

El asesinato de Magdaleno Silva es el más reciente de una serie de eventos que indican la profundidad de los posibles vínculos entre el narcotráfico y los políticos corruptos en Paraguay.

El caso se presenta luego del escándalo de narcopolítica del año pasado, cuando se develaron los nexos de varios congresistas con grupos narcotraficantes, incluyendo al Primer Comando Capital (PCC) de Brasil.

Las acusaciones apuntan a lo más alto de la política paraguaya. El presidente Horacio Cartes ha sido blanco de constantes acusaciones de nexos con el narcotráfico y el lavado de dinero; además, tiene familiares que han sido condenados por tráfico de drogas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Paraguay

Sin embargo, hasta el asesinato de Silva eran pocos los indicios de que estas conexiones se fueran a traducir en violencia contra los políticos. Asesinar a un político, sea corrupto o no, es una acción extrema, pues lleva a la violencia relacionada con la guerra contra las drogas a otro nivel, muy por encima de un ajuste de cuentas del hampa. Adicionalmente, atacar a personalidades públicas reconocidas llama la atención tanto de los medios como de las fuerzas de seguridad.

Si bien es posible que el asesinato de Silva resulte ser un caso aislado, también podría ser una señal de la injerencia de la violencia criminal en la política nacional —y de que el futuro podría deparar aún más violencia relacionada con la narcopolítica—.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 22 SEP 2022

Munición fabricada para el ejército de Paraguay termina en manos del crimen organizado, donde la corrupción y una grave falta…

COLOMBIA / 8 JUN 2022

Han surgido nuevos detalles sobre el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, incluido el hecho de que el…

BRASIL / 16 AGO 2021

La captura de un importante pandillero de Anti-Bala en Paraguay amenaza con debilitar una alianza criminal importante en el estado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…