HomeNoticiasNoticias del díaEx-FARC extorsionan a contrabandistas en frontera Colombia-Ecuador
NOTICIAS DEL DÍA

Ex-FARC extorsionan a contrabandistas en frontera Colombia-Ecuador

COLOMBIA / 15 MAY 2019 POR LUISA MARÍA ACOSTA ES

El secuestro de 11 vehículos cargados de productos de contrabando por parte de disidentes de las FARC en la frontera con Ecuador puso en evidencia una nueva modalidad de financiamiento criminal, y dejó al descubierto la falta de controles efectivos en la zona.

De acuerdo a las declaraciones oficiales del comandante Oswaldo Forero, el 8 de mayo un grupo disidente de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) secuestró casi una docena de camiones que transportaban productos de contrabando en varios puntos de la frontera entre Carchi, Ecuador, y Nariño, Colombia.

Los disidentes exigían el pago de una extorsión de entre US$ 3.000 y US$ 5.000 para permitir el paso de los vehículos, según informó el comandante a cargo de la operación, Oswaldo Forero.

El paso entre Carchi y Nariño es extremadamente poroso. Se estima que hay más de 70 puntos que pueden ser utilizados para distintas actividades ilegales, entre ellas el contrabando de productos como cigarrillos, ropa, electrodomésticos, gasolina y, en algunos casos, drogas.

VEA TAMBIÉN: Perfil y Noticias sobre Colombia

El contrabando en el área ha crecido exponencialmente en los últimos años. Pasó de US$ 3,9 millones en 2016 a US$ 8,8 millones en 2017, según información de la aduana de Ecuador.

Se cree que varios grupos ilegales controlan el contrabando en esta zona de frontera. En Nariño, un grupo disidente de las FARC está al frente de las extorsiones a contrabandistas. En Carchi también hay presencia de miembros de la ya desmovilizada guerrilla.

Análisis de InSight Crime

La evidencia del uso de esta modalidad de extorsión por parte de disidentes de la FARC en la frontera entre Colombia y Ecuador muestra su capacidad de adaptación para buscar nuevas fuentes de financiamiento.

Esto es particularmente relevante porque las autoridades de Colombia se han centrado en la lucha contra el narcotráfico, una de las principales fuentes de ingresos de las ex-FARC. En los primeros cuatro meses del 2019 se incautaron 192 toneladas de drogas, 11 por ciento más que en 2018, según un informe reportado por Blu Radio.

Por otro lado, las disidencias de las FARC conocen la zona, donde tenían presencia antes de la firma de los acuerdos de paz en 2016.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre extorsión

Pero las extorsiones también se llevan a cabo en el lado ecuatoriano de la frontera, presuntamente por grupos ilegales subcontratados por la disidencia.

Durante el trabajo de campo que InSight Crime realizó en Ecuador, la Defensoría del Pueblo de Manta dijo que “Se conoce el caso de vehículos que tienen valores de hasta US$12.000 y por los que se cobra US$4.000 de extorsión”.

Las autoridades de Colombia y Ecuador se han comprometido, en numerosas oportunidades, a tomar más acciones para garantizar la seguridad en la frontera. Sin embargo, la porosidad y extensión del área, combinada con la fortaleza histórica de los grupos criminales que allí operan, hacen que hasta el momento aquellos compromisos no estén dando los resultados deseados.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 22 MAR 2022

La falta de control sobre la piratería en las provincias costeras de Ecuador obliga a centenares de pescadores a abandonar…

COLOMBIA / 7 AGO 2023

El hijo del presidente de Colombia admitió que recibió dinero de reconocidos criminales para financiar la campaña de su padre…

EX-FARC MAFIA / 15 FEB 2023

El Frente Acacio Medina hace parte del abanico de las disidencias de las FARC, también conocidas como ex-FARC mafia.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…