HomeNoticiasNoticias del díaExfuncionario detenido por trata en Perú expone corrupción oficial
NOTICIAS DEL DÍA

Exfuncionario detenido por trata en Perú expone corrupción oficial

PERÚ / 23 NOV 2018 POR FELIPE PUERTA ES

La reciente desarticulación de una red de trata de bebés liderada por la pareja de un exdirector de la policía de Perú revela la existencia de redes de corrupción de alto nivel alrededor de un próspero comercio, impulsado en gran medida por la incapacidad del gobierno para enfrentarlo.

El 7 de noviembre, las autoridades peruanas anunciaron la captura de 14 personas por su participación en una red de trata de menores en la ciudad de Arequipa, reportó El Comercio.

El grupo incluía al exdirector de la Policía Nacional de Perú, Raúl Becerra y a su pareja, la empresaria de la industria del modelaje Cinthia Carolina Tello Preciado, acusada de liderar la organización criminal.

Becerra fue señalado como colaborador de la organización y presuntamente estaba encargado de recibir y cuidar a los niños antes de su venta.

Entre los capturados también se encuentran un ginecólogo y un pediatra.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Perú

La organización identificaba a mujeres embarazadas de bajos recursos a través de una red de empleados corruptos en clínicas de la ciudad de Arequipa y las convencía de vender a sus bebés, reportó Peru21.

Según la investigación, basada en gran parte en escuchas telefónicas, los bebés eran vendidos por US$1.200.

La fiscalía está investigando la participación de la red en el mercado internacional de adopciones ilegales y en el de tráfico de órganos.

Análisis de InSight Crime

 A pesar de que según el informe sobre tráfico y trata de personas del Departamento de Estado de Estados Unidos, Perú ha aumentado sus esfuerzos para enfrentar este delito, el país aún no cumple con varios estándares internacionales mínimos, como la coordinación interinstitucional de policías y fiscalías departamentales y la asignación eficiente de los recursos a los ministerios encargados de abordar esta problemática.

Además, como señala el Departamento de Estado y confirma la captura de Becerra, la participación de funcionarios corruptos en esta actividad también ha resultado en la disminución de las capacidades del gobierno para enfrentarla.

Las denuncias de víctimas de trata en Perú aumentaron de 300 en 2016 a 1.400 en 2017, según un informe de la fiscalía del país.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre la trata de personas

Aunque todavía no se ha presentado evidencia que indique que Becerra se haya aprovechado de su capacidad oficial para facilitar las operaciones del grupo, las denuncias de El Comercio sobre varias irregularidades y sobre el trato preferencial que ha recibido es exdirector de la policía desde su captura, han generado inquietudes con respecto al futuro del caso.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

PERÚ / 6 DIC 2022

El Tren de Aragua sigue expandiéndose por Suramérica. La vertiginosa expansión de la megabanda más poderosa de Venezuela en países…

COVID Y CRIMEN / 23 JUN 2021

Mientras Perú sigue en vilo por el mayor número de casos de COVID-19 en el mundo, delincuentes extorsionan a las…

CARIBE / 3 JUN 2022

Las pandillas de la capital haitiana Puerto Príncipe recogen adolescentes vulnerables y sin hogar para usarlos cada vez más como…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…