HomeNoticiasNoticias del díaExgobernador en Colombia es condenado a 55 años de prisión
NOTICIAS DEL DÍA

Exgobernador en Colombia es condenado a 55 años de prisión

COLOMBIA / 18 ENE 2017 POR LEONARDO GOI ES

Un exgobernador en Colombia ha sido condenado a 55 años de prisión por ordenar a un grupo criminal el asesinato de sus enemigos políticos, una señal positiva de que el sistema judicial del país cuenta con la capacidad de procesar políticos con estrechos vínculos con el crimen organizado.

El 17 de enero, un juez de Bogotá declaró al exgobernador de La Guajira Juan Francisco "Kiko" Gómez Cerchar responsable de las muertes de Yandra Brito, su esposo Henry Ustáriz Guerra y su guardaespaldas Wilfrido Fonseca Peñaranda, informó El Espectador.

Gómez apoyó políticamente a Brito para que consiguiera la alcaldía de Barrancas, pero ella se habría negado a seguir las órdenes de Gómez luego de ser elegida para el cargo. Como represalia por su traición política, el exgobernador ordenó la muerte de Ustáriz y Fonseca en abril de 2008 y la de Brito en agosto de 2012. Los tres fueron asesinados por una banda criminal liderada por Marcos de Jesús Figueroa, alias "Marquitos", un poderoso contrabandista y narcotraficante que al parecer tenía vínculos con la organización criminal de Los Urabeños y que se había desempeñado como colaborador criminal de Gómez.

Gómez fue arrestado en octubre de 2013 por estos crímenes y por sus nexos con grupos paramilitares locales. El Espectador informó que el exgobernador también está siendo investigado por sus posibles vínculos con el asesinato de Luis López Peralta, concejal de Barrancas, y el de otras dos personas.

Análisis de InSight Crime

La condena de un político tan poderoso y bien conectado como Gómez es una victoria para el sistema judicial colombiano. Durante años, Gómez logró establecer alianzas estrechas con algunos de los principales grupos criminales de la región. Verdad Abierta ha informado que Gómez era miembro de un grupo de jefes del contrabando en la zona, mientras que un paramilitar entrevistado por Semana declaró que el exgobernador había trabajado con el jefe paramilitar Rodrigo Tovar, alias "Jorge 40".

Además, Marquitos presuntamente habría apoyado a Gómez en las elecciones para gobernador en 2011 y le prestaba sus servicios de “sicario personal”. Gómez también es pariente de Jorge Gnecco Cechar, un empresario y paramilitar que fue socio de Salvatore Mancuso, y se cree que trabajó con el zar del contrabando Samuel Santander Lopesierra, quien fue extraditado a Estados Unidos por cargos de tráfico de drogas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

A pesar de estos estrechos vínculos, la condena de Gómez encontró serios tropiezos. En abril de 2015, estuvo muy cerca de ser liberado después de que un juez de la ciudad de Barranquilla aceptara su solicitud de hábeas corpus. Si bien las autoridades finalmente no permitieron que Gómez saliera de la cárcel, pues tenía una orden de captura pendiente, la decisión del juez fue una clara muestra de la influencia que Gómez todavía ejerce en La Guajira.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AUC / 11 MAR 2022

Durante una audiencia virtual el 9 de marzo, el presunto narcotraficante “Memo Fantasma” fue acusado formalmente de lavado de dinero…

COLOMBIA / 6 DIC 2021

Una serie de arrestos de personas vinculadas con los Urabeños en Panamá dan cuenta del alcance de la red de…

COLOMBIA / 26 OCT 2022

El ELN está involucrado en todo tipo de economías criminales a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…