HomeNoticiasNoticias del díaExgobernador y presunto jefe criminal estuvo a punto de ser liberado por autoridades de Colombia
NOTICIAS DEL DÍA

Exgobernador y presunto jefe criminal estuvo a punto de ser liberado por autoridades de Colombia

COLOMBIA / 16 ABR 2015 POR DAVID GAGNE ES

El exgobernador de un departamento de Colombia acusado de varios asesinatos y de vínculos con grupos paramilitares estuvo muy cerca de ser liberado de la cárcel, lo cual vuelve a poner de presente la influencia que este exfuncionario llegó a tener en el noreste del país.

Un juez de la ciudad de Barranquilla aceptó recientemente una petición de habeas corpus de Juan Francisco "Kiko" Gómez, la cual habría permitido la liberación del exgobernador de La Guajira, departamento ubicado en el noreste de Colombia, informó El Tiempo. Sin embargo, las autoridades se negaron a liberar a Gómez a causa de una orden de arresto que aún tiene pendiente, así como una citación para ser interrogado en relación con un caso de asesinato, informó El Espectador.

Gómez fue capturado en octubre de 2013 por su presunta participación en una serie de asesinatos y otros crímenes cometidos a lo largo de varias décadas. Según los informes, Gómez trabajó en estrecha colaboración con Marcos "Marquitos" Figueroa, líder de una red de contrabando, quien llegó a ser la figura criminal más buscada en el noreste de Colombia hasta su captura en octubre de 2014.

Semana informó que la Fiscalía General de Colombia ha abierto una investigación sobre el juez que ordenó la liberación de Gómez.

Análisis de InSight Crime

Lo cerca que estuvo Gómez de ser liberado de la cárcel es probablemente un reflejo del poder que ejercía como político corrupto en el noreste de Colombia, el epicentro de un lucrativo comercio de contrabando favorecido por productos procedentes de Venezuela. Gómez fue un político que desde temprana edad presuntamente desarrolló nexos con figuras del crimen local, entre ellos Marquitos, y tuvo participación en el comercio de contrabando regional. En 2001, Gómez era uno de los varios jefes del contrabando local que al parecer comenzaron negociaciones con los grupos paramilitares para repartirse el control de las operaciones de contrabando en la zona. Sin embargo, Gómez sólo llegaría al apogeo de su poder años más tarde, con la ayuda de su antiguo socio, Marquitos.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Colombia

Según los fiscales, cuando Marquitos regresó a Colombia en algún momento después de 2008 —luego de un exilio autoimpuesto en Venezuela—, entre él y Gómez ordenaron el asesinato de numerosos opositores políticos en la región. Marquitos presuntamente también usó las ganancias de su próspera empresa de contrabando de gasolina para ayudar a financiar la campaña de Gómez a la gobernación del departamento en 2011. Una vez en el cargo, Gómez presuntamente saldó sus cuentas con Marquitos, proporcionándole protección política a su negocio de contrabando.

Según El Espectador, Gómez se encuentra actualmente bajo investigación por siete asesinatos, incluyendo el de un exalcalde de un municipio de La Guajira. También ha sido implicado en otros homicidios.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 14 JUL 2023

Funcionarios judiciales guatemaltecos hicieron un nuevo intento por descarrilar las elecciones presidenciales a favor del actual régimen, que ya no…

ÉLITES Y CRIMEN / 27 JUN 2023

Contra todo pronóstico, tras una campaña ensombrecida por la impunidad, en unas elecciones donde todos los candidatos favoritos tenían vínculos…

COLOMBIA / 4 AGO 2022

Una pandilla local estaría detrás del asesinato de conductores de autobuses en Barranquilla, lo que demuestra hasta qué punto los…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…