HomeNoticiasNoticias del díaExgobernadora de Paraguay estaría protegiendo a narcotraficantes
NOTICIAS DEL DÍA

Exgobernadora de Paraguay estaría protegiendo a narcotraficantes

ÉLITES Y CRIMEN / 27 OCT 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Una exgobernadora de una región fronteriza ubicada al oriente de Paraguay, está acusada de dirigir una red que protege a narcotraficantes y asesinos, lo cual, de ser cierto, encajaría con un patrón de políticos regionales que facilitan el tráfico de drogas en Latinoamérica.

La diputada María Cristina Villalba, quien se desempeñó como gobernadora del departamento de Canindeyú, en la frontera con Brasil, está acusada de proteger a un alcalde sospechoso de orquestar el reciente asesinato del periodista Pablo Medina, informó Última Hora.

El sospechoso es Vilmar Acosta, alcalde de la municipalidad de Ypehú, quien actualmente se encuentra prófugo, y cuyo nombre ha sido vinculado con asesinatos a sueldo y tráfico de drogas. La fiscalía allanó varias propiedades pertenecientes al alcalde Acosta, en relación con el asesinato del periodista, y encontró un centro de acopio de marihuana y armas, informó Paraguay.com. El ex ministro del Interior, Rafael Filizzola, dijo a La Unión Radio 800 AM que su oficina tenía información sobre las actividades criminales de la familia Acosta desde 2010.

Por otra parte, Villalba, quien también es conocida como la "Reina del Norte" -un juego de los alias de infames narcotraficantes femeninas en México y Guatemala- al parecer creó una red dedicada a proteger las operaciones del narcotráfico mediante la colocación de familiares y amigos en cargos públicos clave, informó Última Hora. Entre sus presuntos aliados se encuentra el actual gobernador de Canindeyú, Alfonso Noria, quien, según ABC, amasó una fortuna en menos de cinco años y se cree que es el dueño de varias empresas fachada.

Según los informes, Villalba se ha beneficiado de los estrechos vínculos con el presidente paraguayo Horacio Cartes, y proporcionó apoyo financiero a su campaña presidencial.

Análisis de InSight Crime

El departamento de Canindeyú es un centro de producción de marihuana, un centro para el tráfico de cocaína, y se cree que sirve como una base para la pandilla narcotraficante Comando Vermelho de Brasil. El sistema político de la región es vulnerable a la influencia de los traficantes de drogas, quienes dependen de conexiones de alto nivel con funcionarios para proteger su negocio. Una mujer con la influencia política de Villalba -quien cuenta con conexiones en todos los niveles de la política y al parecer controla a la policía local- sería un excelente contacto para los criminales que operan en la zona.

Los informes relativos a Villalba y a Acosta se producen poco después de que un político afirmara que varios senadores y representantes del gobierno tenían vínculos con el tráfico de drogas, proporcionando más evidencia de que la narcoinfiltración es generalizada en la política paraguaya.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

El patrón de políticos regionales desarrollando vínculos con el tráfico de drogas es común en algunas partes de Latinoamérica, donde este negocio ilícito tiene una fuerte presencia y estrechos vínculos con las economías locales. Algunos ejemplos incluyen al exgobernador del departamento de La Guajira de Colombia, Juan Francisco "Kiko" Gómez, quien presuntamente trabajó en estrecha colaboración con el recién capturado jefe local de drogas y contrabando Marcos Figueroa, alias "Marquitos"; y el exalcalde de El Paraíso en Honduras, quien presuntamente protegía las operaciones del clan de drogas los Valles.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE LOS SOLES / 1 SEP 2022

El tráfico de cocaína es una de las economías ilícitas más grandes del mundo. Desde su prohibición a mediados del…

ÉLITES Y CRIMEN / 30 SEP 2021

Se acumulan la evidencia y las acusaciones contra el exdirector de seguridad pública de México Genaro García Luna. Por un…

ÉLITES Y CRIMEN / 30 SEP 2022

El gobernador saliente del estado de Tamaulipas, en México, está a punto de perder la inmunidad por una vieja orden…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…