HomeNoticiasNoticias del día5 exgobernadores de México acusados de corrupción en 2016
NOTICIAS DEL DÍA

5 exgobernadores de México acusados de corrupción en 2016

ÉLITES Y CRIMEN / 15 NOV 2016 POR LUIS FERNANDO ALONSO ES

Exgobernadores de cinco estados de México han sido acusados de corrupción en lo que va corrido de 2016, lo que da cuenta de lo persistente y generalizado que es este problema en los gobiernos estatales de todo el país.

Los exgobernadores de los estados mexicanos de Sonora, Chihuahua, Quintana Roo, Veracruz y más recientemente Durango han sido acusados de corrupción este año, informó Sinembargo (Vea el mapa abajo). Hasta la fecha, sólo el exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, ha sido detenido.

El 10 de noviembre, Padrés Elías fue detenido por la Fiscalía General por fraude fiscal, entre otros cargos. En una conferencia de prensa, la Fiscalía General explicó que el exgobernador está acusado de hurtar unos US$8,8 millones de los fondos estatales de Sonora, según Sin embargo.

El exgobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, fue recientemente acusado de malversación de fondos. Según informes, la deuda del estado de Durango asciende a más de US$700 millones debido a mala gestión financiera, falta de transparencia e irregularidades en la administración de Herrera. El exgobernador ha presentado medidas cautelares contra su posible arresto, al igual que docenas de miembros de su administración, informó Sinembargo.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

En Chihuahua, las autoridades anunciaron el posible saqueo de las instituciones del estado bajo la anterior administración de César Duarte Jáquez. De hecho, la nueva administración dijo que las arcas del estado estaban prácticamente vacías. Jáquez niega haber cometido algún delito, pero las autoridades señalan el inexplicable aumento de sus riquezas como evidencia de las irregularidades, informó Sinembargo.

Por otra parte, el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, ha estado fugitivo desde principios de octubre. Según auditorías preliminares, al menos US$1,7 mil millones de los fondos estatales están faltantes. Además, el estado tiene deudas por unos US$4 mil millones con proveedores, contratistas y bancos. Las autoridades ofrecen una recompensa de US$700.000 por información que conduzca a la captura de Duarte, quien enfrenta cargos de corrupción.

Por último, el exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, está acusado de causarle al pequeño estado estafas de millones de dólares y de aumentar la deuda dramáticamente, mientras viajaba por el mundo con fondos del gobierno, informó Sinembargo.

Mexico nuevo1

Análisis de InSight Crime

Con cinco exgobernadores acusados de corrupción, parece ser que las restricciones institucionales de México no rivalizan con el amiguismo y los esquemas de enriquecimiento ilícito que son comunes en los gobiernos de muchos de los estados. Aunque las estimaciones varían, se cree que la corrupción le cuesta a México aproximadamente un dos por ciento de su producto interno bruto anual.

Es claro que México debe erradicar la cultura de corrupción que ha estado vigente por décadas. Carlos Hank González, un político del siglo XX que perteneció al Partido Revolucionario Institucional (PRI), anteriormente en el poder, explicó dicho sistema de valores de esta manera: “un político pobre es un pobre político”.

Si bien la corrupción no se limita al PRI, puede amenazar hasta cierto punto el destino político del partido en el futuro. De hecho, se cree que la supuesta incapacidad del PRI para hacerle frente a la corrupción le costó al partido varias victorias en las elecciones gubernamentales de junio de 2016.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAINE / 11 OCT 2022

Con numerosos problemas de criminalidad, desde narcotráfico hasta corrupción estatal, que al parecer lo sobrepasan, Uruguay puede estar cerrando la…

CARTEL DE SINALOA / 18 ABR 2022

Las autoridades mexicanas interceptaron una sucesión de vuelos que transportaban drogas sintéticas hacia el estado de Sonora, norte del país,…

COLOMBIA / 14 DIC 2021

Un caso criminal por difamación presentado por alias “Memo Fantasma”, contra el codirector de InSight Crime, Jeremy McDermott, ha sido…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…