HomeNoticiasNoticias del díaExjefe del Cartel del Golfo de México se declara culpable ante EEUU
NOTICIAS DEL DÍA

Exjefe del Cartel del Golfo de México se declara culpable ante EEUU

CARTEL DEL GOLFO / 28 SEP 2017 POR PARKER ASMANN ES

Uno de los exlíderes del Cartel del Golfo se ha declarado culpable de cargos de narcotráfico en Estados Unidos, lo que indica una vez más que el que solía ser un poderoso grupo criminal ha desaparecido del panorama criminal de México.

El 26 de septiembre, el exlíder del Cartel del Golfo Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias "El Coss", se declaró culpable en una corte federal de Estados Unidos por cargos de narcotráfico y dos cargos de agresión a funcionarios federales, según un comunicado de prensa del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Según el Departamento de Justicia, Costilla Sánchez asumió el liderazgo del Cartel del Golfo tras el arresto de Osiel Cárdenas en 2003, quien era considerado el jefe criminal más poderoso de México.

VEA TAMBIÉN: Perfil de El Coss

Según el comunicado de prensa, desde ese momento hasta su arresto por parte de infantes de la marina mexicanos en septiembre de 2012, Costilla-Sánchez dirigió el legendario cartel, conspirando para ingresar miles de kilogramos de marihuana y cocaína a Estados Unidos. Fue extraditado a Estados Unidos en el año 2015.

Además de los cargos de tráfico de drogas, Costilla-Sánchez también se declaró culpable de su participación en la agresión a dos agentes federales estadounidenses en 1999.

Costilla-Sánchez será sentenciado el 4 de enero de 2018 y enfrenta una pena de entre 10 años y cadena perpetua en una prisión federal.

Análisis de InSight Crime

El destino del Cartel del Golfo quedó sellado después del arresto de Costilla-Sánchez en 2012, y es poco probable que su declaración de culpabilidad genere mayor impacto en el panorama criminal de México. De hecho, cuando El Coss fue capturado en el 2012, el Cartel del Golfo estaba prácticamente desintegrado y había perdido gran parte de su territorio, así como el control de su brazo armado, Los Zetas, que se había separado del cartel en 2010.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel del Golfo

Mike Vigil, exdirector de Operaciones Internacionales de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés) le dijo a InSight Crime que el Cartel del Golfo ya no se considera un "cartel propiamente dicho".

"Después de la captura de El Coss, el Cartel del Golfo no es más que una sombra de lo que solía ser", dijo Vigil. "De hecho, ya estaba muy debilitado, como un caballo galopando en dos patas, cuando Osiel Cárdenas fue capturado".

Según Vigil, el Cartel de Sinaloa y el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) son actualmente los principales actores criminales de México.

Principales zonas de influencia de los carteles de la droga 2017

"El área del Golfo ya no es tan prolífica como solía ser durante la anterior dirección del Cartel del Golfo", le dijo Vigil a InSight Crime, refiriéndose a las actividades de tráfico de drogas en la costa Caribe del este de México. "El Cartel de Sinaloa y el CJNG trafican [drogas] por el Pacífico, y ésa se ha convertido en la ruta más prolífica de la cocaína que llega a México".

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 MAR 2023

El informe anual sobre narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos halló una propagación gradual de los cultivos de…

CARTEL DE SINALOA / 13 ENE 2023

Las autoridades neerlandesas interceptaron tres cargamentos de drogas inusuales procedentes de México en el principal centro de conexiones del país,…

ÉLITES Y CRIMEN / 11 NOV 2021

César Duarte, desacreditado exgobernador de Chihuahua, podría estar en un vuelo para su país en poco tiempo. Una jueza estadounidense…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…