HomeNoticiasNoticias del díaExjuez de la Corte Suprema de Perú arrestado por vínculos con multimillonaria red criminal
NOTICIAS DEL DÍA

Exjuez de la Corte Suprema de Perú arrestado por vínculos con multimillonaria red criminal

ÉLITES Y CRIMEN / 11 MAY 2015 POR DAVID GAGNE ES

La policía de Perú capturó a un exjuez de la Corte Suprema por su presunta participación en un multimillonario imperio criminal, lo cual pone de relieve la capacidad de dicha red para penetrar los más altos niveles del gobierno.

La Fiscalía General y la Policía Nacional de Perú arrestaron al exjuez de la Corte Suprema Robinson Gonzales por presuntamente formar parte de la red de robo de tierras y lavado de dinero dirigida por el empresario Rodolfo Orellana, informó El Comercio. Las autoridades también arrestaron a un excoronel de la policía y a otros siete sospechosos durante la misma operación.

El congresista Vicente Zeballos, quien encabeza una comisión especial encargada de investigar la red de Orellana, dijo que Gonzales admitió que Orellana le asignaba tareas legales específicas a cambio de lo cual él recibía un sueldo mensual. Zeballos agregó que Gonzales comenzó a trabajar para Orellana después de ser destituido de la Corte Suprema en 2011 por tomar decisiones cuestionables en casos de corrupción y de derechos humanos.

Tras las recientes detenciones, los fiscales indicaron que el 90 por ciento de la red de Orellana ha sido desmantelada, informó Perú21.

Análisis de InSight Crime

Aunque al parecer Gonzales sólo empezó a trabajar para Orellana después de ser destituido de la judicatura, existe amplia evidencia que sugiere que la red de Orellana utilizó contactos de alto nivel para operar con impunidad durante más de una década. Zeballos había vinculado previamente a dos congresistas con la estructura criminal de Orellana. Elna Ramos Gallegos, exesposa y presunta colaboradora de Orellana, al parecer trabajaba en la oficina del expresidente Alejandro Toledo, a quien los fiscales han llamado a interrogatorio por presuntamente haber visitado la sede criminal de Orellana. Adicionalmente, 200 policías fueron suspendidos en septiembre tras ser investigados por presuntos vínculos con la red de Orellana.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

El tipo de delito que Orellana presuntamente cometió ofrece nuevas señales de que la red recibía protección política, dado que el robo de tierras es normalmente facilitado por funcionarios corruptos que falsifican títulos de propiedad y manipulan los registros. Se cree que Orellana obtuvo y revendió ilegalmente tierras públicas y privadas y que creó alrededor de 50 empresas fachada para lavar las ganancias ilícitas.

Orellana fue uno de los hombres más buscados de Perú hasta su captura en noviembre pasado, y según la Fiscalía General del país, su red criminal comenzó a operar en 2002. Apenas unas semanas después de su captura, las autoridades incautaron 17 propiedades pertenecientes a Orellana, las cuales están valoradas en más de mil millones de dólares.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCA / 2 JUN 2022

Rica en recursos, la Amazonía peruana está siendo saqueada a un ritmo acelerado, perdiendo más de 26.000 kilómetros cuadrados de…

COCAÍNA / 7 JUL 2022

Los lazos históricos entre el poder político local y el narcotráfico en La Mosquitia han permitido que la región aislada…

COCAÍNA / 20 JUN 2023

La ex primera dama y actual candidata presidencial para la UNE, Sandra Torres, vuelve a competir por la presidencia de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…