HomeNoticiasNoticias del día¿Se expande a Costa Rica la Mara Salvatrucha?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Se expande a Costa Rica la Mara Salvatrucha?

BARRIO 18 / 11 ABR 2016 POR MIKE LASUSA ES

El jefe de las fuerzas armadas de Honduras ha afirmado que pandillas  poderosas están ampliando su presencia en Costa Rica, pero el alcance de esta migración criminal podría ser exagerado.

En una entrevista reciente con la agencia de noticias costarricense Diario Extra, Francisco Álvarez Urbina declaró que la lucha del ejército hondureño contra el crimen ha empujado a algunos miembros de Barrio 18 y la Mara Salvatrucha (MS13) hacia países cercanos, como Nicaragua y Costa Rica.

Informes anteriores han indicado que Barrio 18 y la MS13 comenzaron a expandir su presencia por fuera de su fortín tradicional en Centroamérica: el "Triángulo Norte", conformado por Honduras, Guatemala y El Salvador.

En 2012, medios de noticias salvadoreños afirmaron que estas pandillas tenían presencia en Belice. Y en 2014, fuentes de noticias nicaragüenses insinuaron que cientos de pandilleros afiliados a la MS13 operaban en el norte de su país.

El jefe del ejército hondureño dijo que parte de esta migración puede deberse a que las pandillas buscan establecer conexiones con grupos narcotraficantes transnacionales, para complementar los ingresos que obtienen del secuestro y la extorsión. "Hemos tenido datos sobre sus acercamientos [de los pandilleros] con carteles de droga", comentó Álvarez.

Análisis de InSight Crime

Hay muchas razones por las que grupos como Barrio 18 y MS13 querrían establecerse en Costa Rica. Las fuerzas de seguridad costarricenses no emplean actualmente tácticas antipandillas tan agresivas como las aplicadas en el Triángulo Norte, y el país tiene una participación cada vez más importante como punto de tránsito para las drogas, lo que puede haber contribuido al crecimiento de los lucrativos mercados domésticos de la droga.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Costa Rica

Sin embargo, Diario Extra informó que la Unidad de Investigación Judicial de Costa Rica ha capturado a 11 miembros de Barrio 18 y de la MS13 en la última década —hecho que difícilmente indica una presencia amplia de ninguno de los grupos—. Incluso, oficiales costarricenses se han alarmado bastante con la violencia en aumento por disputas territoriales asociadas al negocio de la droga. No parece muy factible que grupos criminales sofisticados como Barrio 18 y MS13 siguieran adelante con planes de expansión en un momento en que las autoridades costarricenses planean intensificar la lucha contra el crimen.

En suma, es probable que Barrio 18 y la MS13 mantengan cierta presencia en Costa Rica, pero hay evidencia más sustancial que apunta a la evolución de grupos locales costarricenses como la mayor amenaza criminal que enfrenta el país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 5 JUL 2022

Un reciente informe sobre producción, tráfico y consumo mundial de narcóticos en el contexto de la pandemia de COVID-19 destaca…

COSTA RICA / 27 JUN 2022

Hace dos meses, Conti, una de las organizaciones cibercriminales más temidas del mundo, lanzó varios ataques contra sitios web de…

EL SALVADOR / 6 OCT 2022

Un alto tribunal de El Salvador ha bloqueado momentáneamente la entrega de un importante líder de la MS13 pedido en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…