HomeNoticiasNoticias del díaExamante de presidente de Bolivia acusada de liderar mafia
NOTICIAS DEL DÍA

Examante de presidente de Bolivia acusada de liderar mafia

BOLIVIA / 17 MAY 2016 POR SAM TABORY ES

Autoridades de Bolivia acusaron de corrupción, extorsión y chantaje a la examante del presidente Evo Morales, un caso que hace de Bolivia el más nuevo integrante del grupo de países en los que se quiebra la impunidad que ampara a las élites latinoamericanas.

En conferencia de prensa el 13 de mayo, el ministro de la presidencia Juan Ramón Quintana presentó evidencia contra una red delictiva de extorsión en la que participaba Gabriela Zapata Montaño, informó La Razón.

Quintana también denunció a Cristina Choque, exdirectora de la Unidad de Gestión Social, dependencia de la Oficina de la Presidencia, por dirigir la operación junto con Zapata. Ricardo Alegría Sequeiros, exdiputado del Senado boliviano, también ha estado implicado en el complot, que fue descrito como una "mafia" en el gobierno.

Aunque no entregó muchos detalles del funcionamiento de la red, Quintana afirmó que entregará a los fiscales del Ministerio Público la evidencia develada por su oficina.

Los problemas judiciales de Zapata comenzaron el 26 de febrero, cuando fue arrestada por sospecha de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y lavado de dinero.

Zapata fue gerente comercial de la firma china CAMC, que en los últimos años recibió unos US$500 millones en contratos con el gobierno. Se dice que mantuvo una relación sentimental con el presidente Morales entre 2005 y 2007, como resultado de lo cual hay un hijo. Su relación solo se hizo pública a comienzos de 2016.

Análisis de InSight Crime

Con la nueva evidencia presentada por los ministros del gobierno contra Zapata, parece que el caso se convertirá en el nuevo escándalo de corrupción que toca a las élites políticas en Latinoamérica.

El mayor escándalo aconteció en Guatemala, donde el presidente y la vicepresidenta fueron derrocados en 2016, y actualmente esperan ir a juicio por acusaciones de dirigir una red de fraude aduanero. La actual primera dama de Perú, Nadine Heredia, también ha sido perseguida por denuncias de corrupción, mientras que en Argentina el escándalo de corrupción en contratos de obras públicas, en desarrollo, conocido como "Ruta K" amenaza con mancillar el legado del fallecido expresidente Néstor Kirchner, y la reputación de su esposa y sucesora en la presidencia, Cristina Fernández de Kirchner.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Élites y Crimen Organizado

Esta oleada de investigaciones, que inunda las más altas esferas del poder político, indica que las élites regionales corruptas pueden no estar tan seguras como en el pasado. Sin embargo, la corrupción en Latinoamérica está bien arraigada y queda mucho camino por recorrer para que la región pueda liberarse de su dominio.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 9 AGO 2022

Hay conmoción en la arena política chilena con la oleada de homicidios en la región de Tarapacá, al norte del…

ÉLITES Y CRIMEN / 23 FEB 2023

Fiscales estadounidenses levantaron nuevos cargos contra los presuntos asesinos del presidente haitiano Jovenel Moïse, lo que lleva a preguntarse si…

BOLIVIA / 21 FEB 2023

Las compañías de autobuses de Bolivia están dejando de transportar pasajeros para llevar cargas mucho más rentables: bienes de contrabando.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…