HomeNoticiasNoticias del díaExpectativa en Guatemala por nueva fiscal general escogida por el presidente
NOTICIAS DEL DÍA

Expectativa en Guatemala por nueva fiscal general escogida por el presidente

ÉLITES Y CRIMEN / 3 MAY 2018 POR MIKE LASUSA* ES

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, ha elegido una nueva fiscal general cuya independencia judicial ha sido cuestionada, una decisión que no sorprende, dadas las intensas gestiones de su administración para entorpecer la lucha contra la corrupción.

En un comunicado publicado en una cuenta oficial de Twitter el 3 de mayo, el Gobierno guatemalteco anunció que Morales había elegido a María Consuelo Porras Argueta en remplazo de la actual fiscal general, Thelma Aldana.

"Estoy convencido de que la nueva Fiscal General llena las cualidades profesionales y la idoneidad inherentes al cargo, además que cuenta con un plan de trabajo que le permitirá fortalecer y ampliar las capacidades del Ministerio Público", escribió Morales en la declaración.

Aldana y su predecesora, Claudia Paz y Paz, adelantaron una labor sin precedentes, que llevó a la investigación de altos funcionarios, exoficiales del ejército y poderes económicos involucrados en corrupción, esquemas criminales y violaciones a los derechos humanos. Antes de la decisión, varios altos funcionarios del Ministerio Público habían renunciado a sus cargos, y hay dudas acerca de si su decisión se dio como respuesta al inminente nombramiento de Porras Argueta como cabeza del más alto organismo fiscalizador del país.

      VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

Porras Argueta, magistrada suplente de la Corte Constitucional de Guatemala, ha estado preliminarmente vinculada a grupos de élite interesados en poner fin a las decididas investigaciones contra la corrupción llevadas a cabo en los últimos años por el Ministerio Público y una misión de apoyo judicial respaldada por las Naciones Unidas, conocida como la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Pocos minutos después del anuncio de la elección de Porras Argueta, los aliados del presidente comenzaron a expresar la esperanza de que ella pudiera hacer retroceder los avances logrados por su predecesora.

"La nueva fiscal general debe investigar a Thelma Aldana", dijo el vicepresidente del Congreso, Felipe Alejos, en comentarios transmitidos por Canal Antigua.

Aun así, durante el proceso de selección, la nueva fiscal general obtuvo una calificación total de 75 puntos sobre 100, que la ubicó como una de las candidatas más fuertes. Y en una conferencia de prensa, Porras Argueta afirmó que seguiría cooperando con la CICIG.

Por su parte, la CICIG publicó una declaración en la que felicitaba a Porras Argueta y expresaba su "confianza" en que el organismo "continúe trabajando en estrecha colaboración con el Ministerio Público en el combate a la impunidad, el fortalecimiento de las instituciones de justicia y la cultura de la legalidad en Guatemala".

Análisis de InSight Crime

El nombramiento de Porras Argueta como nueva fiscal general de Guatemala había sido predicho por muchos analistas que InSight Crime consultó durante los meses que dedicamos a la investigación del proceso —pronósticos debidos sobre todo a los recientes ataques de la administración Morales contra las investigaciones del Ministerio Público y la CICIG, que han involucrado al presidente y sus aliados—.

A finales de 2017, después del anuncio de la Fiscalía de que adelantaría una investigación en torno a la presunta financiación ilegal de la campaña presidencial de Morales en 2016, el presidente desató una crisis política cuando intentó expulsar al comisionado de la CICIG, Iván Velásquez. Esa medida no prosperó, pero de todas formas los miembros del Congreso realizaron una votación para blindar a Morales frente a futuras investigaciones e intentaron aprobar una reforma que los protegía a ellos de los enjuiciamientos relacionados con la corrupción. El Congreso se vio obligado a retractarse del llamado "pacto de impunidad", debido a las generalizadas protestas públicas que se desataron.

El mes pasado, sin embargo, el Ministerio Público y la CICIG revelaron una nueva serie de acusaciones por financiación ilícita de campaña contra Morales y su partido político, el Frente de Convergencia Nacional (FCN). Los líderes empresariales locales emitieron una disculpa pública por su participación en el escándalo, lo que dio crédito a las acusaciones.

Pero en lugar de permitir que la justicia opere, Morales y sus aliados iniciaron un intenso contraataque. Poco después del anuncio de la segunda vuelta de la investigación, Morales publicó un video en Twitter en el que acusaba al Ministerio Público y a la CICIG de "abuso de autoridad, arrogancia y violación de varias de las leyes criminales del país" durante una redada a la residencia presidencial en noviembre de 2016.

      VEA TAMBIÉN: InDepth: Élites y crimen organizado

Casi al mismo tiempo surgió una versión extraña e infundada sobre la supuesta influencia rusa en la CICIG, lo que incluso provocó una audiencia oficial del Gobierno de Estados Unidos sobre el tema. Antes del anuncio del nombramiento de Porras Argueta, algunos de los grupos que más vehementemente se oponían a la labor anticorrupción habían convocado a una marcha el 5 de mayo para exigir la expulsión de Velásquez de Guatemala.

Al parecer, el nombramiento de Porras Argueta puede ser un intento de Morales por fortalecer su posición frente a los diferentes golpes a su legitimidad y su capital político. El presidente ha enfrentado múltiples acusaciones de corrupción, y recientemente perdió un aliado clave: Álvaro Arzú, expresidente del país y poderoso alcalde de Ciudad de Guatemala, quien falleció recientemente.

Aun así, puede que el nombramiento de Porras Argueta represente un nuevo revés para el presidente. Si bien parece que Morales está intentando protegerse de las investigaciones en torno a la corrupción, es posible que Porras Argueta resulte ser más independiente, al igual que Aldana, la actual fiscal general.

Cuando Aldana fue elegida en 2014, InSight Crime consideró que su nombramiento era "un golpe a quienes combaten la impunidad", pues se creía que ella estaba en deuda con el entonces presidente Otto Pérez Molina y sus redes criminales. Sin embargo, Aldana sorprendió a su jefe, quien actualmente se encuentra encarcelado junto con varios miembros de su antiguo gabinete y otras personas de su gobierno que enfrentan cargos de corrupción.

* Este artículo fue escrito con la colaboración de Felipe Puerta y Héctor Silva Ávalos

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLECTIVOS / 6 JUL 2023

Por tercera vez consecutiva, Nicolás Maduro busca ser reelegido como presidente de la República Bolivariana de Venezuela en unas elecciones…

ÉLITES Y CRIMEN / 25 AGO 2023

En un detallado pronunciamiento leído con gran despliegue, un organismo multilateral de derechos humanos emitió una resolución instando al gobierno…

BARRIO 18 / 28 MAR 2022

Una ola de asesinatos inédita desde los días de la guerra civil en El Salvador fue el mensaje fúnebre de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…