HomeNoticiasNoticias del díaExperta dice que Cartel de Sinaloa está debilitado y acosado por sus rivales
NOTICIAS DEL DÍA

Experta dice que Cartel de Sinaloa está debilitado y acosado por sus rivales

CARTEL DE JALISCO / 11 OCT 2016 POR LUIS FERNANDO ALONSO ES

Una reconocida periodista mexicana ha dicho que el imperio criminal del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, actualmente tras las rejas, está siendo desintegrado por sus rivales, lo que sugiere que el Cartel de Sinaloa podría fragmentarse debido a la ausencia de sus líderes.

En una entrevista con Aristegui Noticias, la periodista y experta en crimen organizado Anabel Hernández se refirió a los recientes actos de violencia dirigidos a familiares de El Chapo como pruebas de que el jefe de la organización criminal está siendo atacado por grupos rivales.

“Por primera vez podemos estar presenciando la verdadera caída de El Chapo Guzmán”, dijo Hernández, agregando que el capo “ya no controla ni su propia casa”.

Hernández señaló que fuentes confiables le han dicho que el sobrino de El Chapo, Alfredo Beltrán Guzmán, alias “El Mochomito”, del grupo rival Organización Beltrán Leyva (OBL), ha iniciado una alianza anti-Chapo con el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Hernández dijo que la decadente influencia de El Chapo se hizo evidente después de que miembros de la OBL supuestamente atacaron la casa de la madre de El Chapo en La Tuna, Sinaloa, en el mes de junio —incidente que fue seguido por otros violentos enfrentamientos en la zona—. Esta tesis se vio reforzada en agosto, cuando miembros del CJNG secuestraron a los hijos de El Chapo, Iván y Alfredo, en un restaurante en el cercano estado de Jalisco. Los hijos fueron liberados ilesos posteriormente.

Hernández dijo además que una reciente emboscada contra un convoy militar en Culiacán, Sinaloa, pudo haber sido perpetrado por El Mochomito con el fin de desestabilizar el territorio de El Chapo. Según el medio de noticias local Ríodoce, recientemente la zona ha sido escenario de fuertes enfrentamientos entre el Cartel de Sinaloa y la OBL.

Inicialmente se culpó a los hijos de El Chapo por el ataque, pero más adelante el gobierno no ha mencionado quién pudo haber sido el responsable. Hernández señaló que el abogado de El Chapo ha dicho que los hermanos no tuvieron nada que ver con el ataque.

Análisis de InSight Crime

A medida que la extradición de El Chapo a Estados Unidos se hace más posible, parece que su imperio criminal está empezando a fragmentarse, tanto en su natal estado de Sinaloa como en el resto de México. En medio de esta fragmentación, los grupos criminales rivales pueden estar intentando apropiarse de los territorios que anteriormente eran controlados por el jefe criminal.

De hecho, parece que el CJNG está tratando de apoderarse del territorio más lucrativo de El Chapo. Según informes, el grupo se ha alineado con los remanentes del Cartel Arellano Félix para conformar el Cartel de Tijuana Nueva Generación, con el fin de arrebatarle a El Chapo el control del corredor de tráfico de Tijuana. Además, en marzo de 2016 surgieron informes sobre un conflicto entre el CJNG y el Cartel de Sinaloa en el estado de Colima, donde se encuentra el estratégico puerto de Manzanillo.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Los enfrentamientos en Sinaloa y en todo México probablemente no son indicio de una guerra declarada entre el Cartel de Sinaloa, por un lado, y la OBL y el CJNG por el otro. Por el contrario, parece que estas organizaciones están tratando de tomar ventaja del debilitado Cartel de Sinaloa en un paisaje criminal cada vez más fragmentado y desarticulado. Y si El Chapo es finalmente extraditado a Estados Unidos, poco podrá hacer por evitar que eso suceda.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 30 AGO 2022

Muestras de cocaína halladas en Australia no tienen rastro del alcaloide, lo que se está lejos de suplir la demanda…

CARTEL DE SINALOA / 30 JUN 2022

Las autoridades turcas y extranjeras han decomisado cantidades récord de cocaína procedentes de Suramérica hacia Turquía, en una muestra de…

DROGAS SINTÉTICAS / 28 SEP 2022

El hallazgo de migrantes y los decomisos de fentanilo, el peligroso opioide sintético, alcanzarán cifras récord para el final de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…