HomeNoticiasNoticias del díaExplicación de los significados ocultos de los tatuajes de las maras de Honduras
NOTICIAS DEL DÍA

Explicación de los significados ocultos de los tatuajes de las maras de Honduras

BARRIO 18 / 3 SEP 2014 POR JAMES BARGENT ES

La policía de Honduras dice haber descifrado el significado simbólico de los tatuajes utilizados por las pandillas callejeras "maras" del país, aunque los miembros de las pandillas han estado ocultando cada vez más estas demostraciones de afiliación como reacción a las medidas de seguridad de línea dura.

Las pandillas como la Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18 se han vuelto famosas por sus tatuajes extravagantes en todos los países del "Triángulo Norte" de Honduras, El Salvador y Guatemala, así como en Estados Unidos.

El periódico hondureño El Heraldo consultó a un experto sobre las maras para obtener un desglose de los significados de los tatuajes más comunes, que según informes la policía ha descifrado como resultado de las investigaciones.

20140903 honduras tatuaje1

Las plegarias

Las manos juntas en oración (vea a la derecha) se usan para expresar la frase "perdona madre mía por mi vida loca", según el experto consultado por El Heraldo. Esto implica reflexión y arrepentimiento por las cosas que han hecho, pero también el reconocimiento de que no pueden dejar atrás la vida pandilleril o sus madres pueden ser asesinadas en represalia.

Yin Yang

Según El Heraldo, el símbolo tradicional chino para el equilibrio complementario de fuerzas opuestas o contrarias ha sido cooptado por las pandillas, que lo utilizan como una expresión de la forma como han ido más allá del equilibrio que existe entre el bien y el mal a través de la violencia y la muerte.

La telaraña

20140903 honduras tatuaje2

Los tatuajes de telarañas (vea a la izquierda) se encuentran comúnmente en los hombros, las rodillas y las partes visibles del cuerpo, y representan poder y expansión.

Alambre de púas

Los tatuajes de alambre de púas a menudo se hacen en las partes curvas del cuerpo y representan el sometimiento y la esclavitud a la vida pandilleril, y el entendimiento de la forma en que son adoctrinados en los valores de las pandillas.

Los tres puntos

Tres puntos situados en un triángulo significan "mi vida loca", una frase usada por los miembros de las pandillas para describir la vida pandilleril fuera de la ley.

Virgen de Guadalupe

Es especialmente popular entre los pandilleros de Barrio 18 -cuyos fundadores son de origen mexicano- los tatuajes de la Virgen de Guadalupe son una apelación a un poder supremo para recibir protección.

20140903 honduras tatuajes3

Jesucristo

Los tatuajes de Cristo (vea a la derecha) son especialmente populares entre los miembros de la MS13, quienes incluyen  las letras M y S en la imagen.

Análisis de InSight Crime

Desde su formación, las pandillas como la Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18 han utilizado los tatuajes como una forma de construir su identidad social, mostrar lealtad y enviar mensajes.

VEA TAMBIÉNPerfil de Barrio 18

Sin embargo, la exhibición prominente de tales tatuajes ya no es una práctica común, y los pandilleros ahora se están tatuando partes del cuerpo que pueden ocultarse bajo la ropa. En Honduras, este es el resultado de una Ley Antimaras de línea dura de 2005 que criminalizó el hecho de ser un miembro de una pandilla, lo que llevó a los líderes de las pandillas a ordenar el fin del alguna vez obligatorio tatuaje y a advertir a los miembros evitar manifestaciones externas de afiliación, como los tatuajes y la ropa asociada con las pandillas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 6 OCT 2022

Un alto tribunal de El Salvador ha bloqueado momentáneamente la entrega de un importante líder de la MS13 pedido en…

DESTACADO / 30 DIC 2021

Se suponía que, durante la administración Biden, Estados Unidos ayudaría a poner freno a la corrupción; sin embargo, pocas veces…

COCAÍNA / 8 FEB 2022

Representantes del gobierno de Estados Unidos revelaron que el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández sí está incluido en una…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…