HomeNoticiasNoticias del díaExpresidente del Banco de Guatemala negocia pena de prisión
NOTICIAS DEL DÍA

Expresidente del Banco de Guatemala negocia pena de prisión

ÉLITES Y CRIMEN / 21 SEP 2016 POR TRISTAN CLAVEL ES

Un expresidente del Banco de Guatemala que admitió haber participado en el blanqueo de US$30 millones no recibirá pena de prisión, un ambiguo resultado que en otras circunstancias habría sido exitoso gracias a los esfuerzos de los fiscales por atacar la corrupción en los niveles más altos de la élite burocrática del país.

Édgar Barquín, expresidente del Banco Central de Guatemala y candidato a vicepresidente en el año 2015, fue condenado el 16 de septiembre a 30 meses de prisión por tráfico de influencias, luego de una investigación conjunta entre el Ministerio Publico (PM) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), informó La Prensa Libre.

Sin embargo, Barquín no pagará una pena de prisión. El juez suspendió su condena con base en la recomendación del fiscal general, como parte de una negociación según la cual Barquín admitió ser culpable y aceptó cooperar con los investigadores. El banquero quedó inhabilitado durante cinco años para ocupar cargos públicos o ejercer sus derechos políticos. Según la sentencia de la corte, en caso de que Barquín cometa algún delito durante ese período, la suspensión de su condena le será levantada.

La investigación demostró que Barquín y dos miembros del Congreso, su hermano Manuel de Jesús Barquín y Jaime Martínez Lohayza, hacían parte de una estructura criminal dirigida por Francisco Edgar Morales Guerra, alias “Chico Dólar”. El grupo conspiró para lavar dineros destinados a financiar ilegalmente la campaña presidencial del partido Unidad Nacional de la Esperanza en el año 2011.

VEA TAMBIÉN: Élites y crimen organizado en Guatemala: la CICIG

El esquema consistía en desviar dineros sucios hacia el mercado financiero legal a través de 200 empresas fachada mediante transferencias de dinero en más de 10 países, informó la Agencia EFE. La investigación permitió hallar evidencias de 686 transferencias internacionales, para un total de 225 millones de quetzales —el equivalente a US$30 millones— entre 2008 y 2014. Pero la cantidad total de dinero lavado a través del esquema, según los informes, podría ser de unos US$120 millones.

El crimen de Barquín consistió en advertirle a Chico Dólar sobre las posibles investigaciones y luego ayudarle al financista de la campaña a evadir las pesquisas sobre ganancias económicas.

Análisis de InSight Crime

Este ambiguo resultado permite predecir cómo serán las cosas en lo que se refiere a los casos de corrupción que se adelantan actualmente contra funcionarios públicos.

En otras palabras, el hecho de que los fiscales guatemaltecos apoyados por la CICIG hayan logrado una condena contra el expresidente de un importante banco es una muestra más de los avances en los agresivos esfuerzos de las autoridades para poner fin a la impunidad de la que habitualmente gozan los funcionarios corruptos de Guatemala. Pero el hecho de que el acusado haya logrado evadir su condena y obtener una amonestación menor arruina ese logro.

El apoyo de la CICIG en los esfuerzos contra la impunidad en Guatemala definitivamente ha marcado una diferencia, aunque los avances de la comisión internacional han sufrido altibajos desde su creación en 2007, como lo ilustra la forzada dimisión del expresidente Otto Pérez Molina y la sentencia absolutoria de uno de sus predecesores, Alfonso Portillo.

Sin embargo, falta ver qué tipo de cooperación ofrecerá Barquín luego de de su declaración de culpabilidad, y al jurado le tocará decidir si la indulgencia otorgada a este funcionario de alto nivel es una injusticia para con Guatemala.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 13 SEP 2021

La desarticulación de una red de narcotráfico y lavado de dinero en la que participaban varios funcionarios de gobierno en…

CARTEL DEL GOLFO / 8 AGO 2022

Una inusual solicitud estadounidense llevó a las autoridades guatemaltecas a desarticular una red de tráfico de migrantes hacia el país…

ÉLITES Y CRIMEN / 22 SEP 2022

Munición fabricada para el ejército de Paraguay termina en manos del crimen organizado, donde la corrupción y una grave falta…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…