HomeNoticiasNoticias del díaExpresidente de Guatemala enfrenta más acusaciones de corrupción
NOTICIAS DEL DÍA

Expresidente de Guatemala enfrenta más acusaciones de corrupción

ÉLITES Y CRIMEN / 6 JUN 2016 POR MIKE LASUSA ES

Las autoridades de Guatemala han acusado al expresidente Otto Pérez Molina y a su vicepresidenta, quienes se encuentran en la cárcel, de un nuevo esquema de ilegalidad, lo cual da cuenta de la profundidad de la corrupción política en la anterior administración presidencial del país.

En un comunicado de prensa del 2 de junio, la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), organismo respaldado por las Naciones Unidas, y el fiscal general de Guatemala anunciaron los cargos relacionados con una enorme red de financiamiento ilegal de campañas. Más de dos docenas de sospechosos han sido arrestados, y se han emitido varias órdenes de captura a nivel internacional en relación con el caso.

Según una investigación que contó con apoyo internacional, Pérez Molina comenzó el esquema de financiamiento ilícito de campaña después de perder las elecciones presidenciales de 2007. Desde 2008 hasta las elecciones de 2011, Pérez Molina y la que pronto sería su vicepresidenta, Roxana Baldetti, supuestamente crearon una red de empresas dirigidas por testaferros que lavaban los pagos ilícitos que le hacían empresas e individuos a la campaña.

Según la investigación, después de que Pérez Molina y Baldetti ganaron las elecciones de 2011, quienes proporcionaron los fondos de campaña ilícitos fueron recompensados con favores de las entidades gubernamentales. La investigación relacionó al menos 450 contratos estatales con la estructura criminal y descubrió que el financiamiento ilegal de las campañas ascendió a por lo menos 500 millones de quetzales, unos US$ 65,5 millones.

Las autoridades guatemaltecas ya han vinculado a Pérez Molina y Baldetti a otros dos grandes esquemas de corrupción. En uno de estos complots, conocido como “La Línea”, participaron empresas que les pagaron sobornos a funcionarios de aduanas a cambio de que éstos les ayudaran a evadir impuestos de importación. El otro escándalo tiene que ver con acusaciones de que Pérez Molina recibió sobornos de una empresa española a cambio de lograr que el contrato de desarrollo de un importante puerto le fuera asignado a esa compañía.

Análisis de InSight Crime

Además de Pérez Molina y Baldetti, en la red de financiación ilegal de campaña participaron varias personas cuyos nombres han surgido en relación con las otras investigaciones sobre corrupción mencionadas anteriormente. Las nuevas denuncias contra el expresidente y la exvicepresidenta sugieren que no sólo estaban involucrados personalmente en las actividades de corrupción, sino que además, en palabras de la CICIG, dirigieron una “estructura criminal mafiosa que había cooptado el poder por la vía de las urnas en Guatemala”.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

Las acciones de lucha contra la corrupción emprendidas por la CICIG y el Ministerio Público han llevado a Pérez Molina y a Baldetti a la cárcel, y al parecer sus redes criminales han sido desmanteladas en gran parte. Pero si bien la investigación y enjuiciamiento de los sospechosos vinculados a la corrupción política durante la anterior administración presidencial indican que se han hecho avances, sin duda Guatemala enfrentará muchos desafíos más, incluyendo las limitaciones financieras y la corrupción judicial, a medida que el país continúa su lucha contra la corrupción.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CONTRABANDO / 24 OCT 2022

El expresidente de Paraguay, Horacio Cartes, puede estar en apuros. Un nuevo informe producido por el Congreso de Paraguay lo…

COLOMBIA / 3 OCT 2022

La noche del 4 de mayo de 2022, una explosión se abrió paso en un campamento guerrillero en el estado…

ÉLITES Y CRIMEN / 25 AGO 2023

En un detallado pronunciamiento leído con gran despliegue, un organismo multilateral de derechos humanos emitió una resolución instando al gobierno…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…