HomeNoticiasNoticias del díaExpresidente de El Salvador a juicio por corrupción
NOTICIAS DEL DÍA

Expresidente de El Salvador a juicio por corrupción

EL SALVADOR / 7 DIC 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

El expresidente de El Salvador Francisco Flores fue llamado a juicio por cargos de corrupción, con lo que se suma a la larga lista de exmandatarios de Latinoamérica sometidos a escrutinio judicial en 2015.

El 3 de diciembre, el juez Miguel Ángel García Argüello concluyó que había evidencia suficiente para llamar a enjuiciar al expresidente Francisco Flores (1999-2004) por cargos de corrupción, informó The Guardian.

Según El Faro, Flores está acusado de cuatro delitos:

  • Malversación: Flores presuntamente desvió a cuentas bancarias en Costa Rica donaciones por US$10 millones de donaciones hechas por Taiwán para las víctimas del terremoto de 2001. Posteriormente se transfirió el dinero a cuentas pertenecientes a la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), su partido político; parte de ese dinero habría sido usado para financiar la campaña presidencial del candidato del partido Antonio Saca (presidente de El Salvador entre 2004 y 2009).
  • Lavado de dinero: El juez Argüello sostiene que otros US$5 millones provenientes de las donaciones de Taiwán que fueron ocultados o desaparecieron —posiblemente en cuentas personales de Flores— constituyen un caso de lavado de dinero y no de enriquecimiento ilícito, como los jueces lo plantearon inicialmente.
  • Enriquecimiento ilícito: Inexplicablemente, Flores vio un aumento de su riqueza en aproximadamente US$340.000.
  • Desacato: Aparentemente Flores se habría negado a comparecer a una citación de una comisión especial que investigaba el destino de los fondos donados por Taiwán.

Sólo el cargo de malversación tiene una condena hasta de 15 años en prisión. Si es condenado por cargos múltiples, Flores podría recibir hasta 20 años de cárcel.

Las primeras acusaciones contra Flores fueron en 2013, cuando el entonces presidente Mauricio Funes —miembro del partido rival Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN)— dio a conocer un informe del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre actividades sospechosas relacionadas con los donativos de Taiwán.

Luego de la decisión del juez, Flores fue transferido a detención preventiva a una celda en una cárcel de la policía. Ha estado en arresto domiciliario desde noviembre de 2014.

Flores se ha declarado inocente, afirmando que el dinero recibido de Taiwán fue manejado debidamente.

Análisis de InSight Crime

El 2015 en Latinoamérica se ha destacado por el gran número de escándalos de corrupción de alto perfil, con un gran número de mandatarios y exmandatarios sometidos a investigaciones judiciales.

El Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala, Honduras) ha estado en el ojo de la tormenta política. En septiembre, Otto Pérez Molina renunció a la presidencia de Guatemala y fue arrestado al poco tiempo por cargos relacionados con un escándalo de fraude aduanero. En Honduras, el presidente Juan Orlando Hernández ha estado bajo intenso escrutinio por sus vínculos con un escándalo de malversación de fondos en el instituto de seguridad social del país (aunque no ha enfrentado cargos). Algunos observadores afirman que la región está viviendo una "Primavera centroamericana" dadas las revelaciones de corrupción y las correspondientes manifestaciones contra la impunidad.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

Escándalos de corrupción similares también han ocurrido en Brasil. La presidenta Dilma Rousseff y su predecesor, Luiz Inácio 'Lula' da Silva, han estado bajo gran presión debido a un inmenso escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras. Adicionalmente, el 3 de diciembre, se abrió un proceso de juicio político contra Rousseff por manejos fiscales irregulares.

De vuelta en El Salvador, el juicio pendiente contra Flores —si es juzgado de forma competente y justa— podría sentar un precedente muy importante en el notablemente débil sistema judicial del país, que hasta el momento ha fallado consistentemente en llevar a juicio a las élites del país por sus actividades ilícitas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 21 ENE 2022

Cinco años después de que se descubriera un multimillonario cargamento de drogas en varias maletas en la embajada rusa en…

BRASIL / 2 DIC 2021

Brasil fue muy ambicioso en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Escocia, a…

COLECTIVOS / 25 ABR 2023

Los Colectivos dominan gran parte de los servicios públicos como el agua, gas o el transporte en la capital del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…