HomeNoticiasNoticias del díaExpresidente de Guatemala culpa a Estados Unidos de sus líos legales
NOTICIAS DEL DÍA

Expresidente de Guatemala culpa a Estados Unidos de sus líos legales

ÉLITES Y CRIMEN / 30 MAR 2016 POR MIMI YAGOUB ES

Desde la cárcel el expresidente guatemalteco Otto Pérez Molina se ha declarado inocente del escándalo de corrupción que le costó la presidencia, y alega que el gobierno de Estados Unidos manipuló la investigación.

"Yo soy inocente, y eso lo tienen que respetar todos", declaró a la prensa el expresidente luego de comparecer en juicio el 28 de marzo, según relata Prensa Libre.

Esta fue la primera aparición en público de Pérez desde su renuncia a la presidencia septiembre de 2015. Desde entonces, ha estado en detención preventiva en una base militar.

Pérez fue citado a juicio junto con su exvicepresidenta Roxana Baldetti, y otras 30 personas acusadas de dirigir una enorme red de fraude aduanero, que se conoció como "La Línea". Se dice que la red desvió millones de dólares en aranceles.

VEA TAMBIÉNCobertura sobre Élites y Crimen Organizado

El juez que encabeza el juicio debía establecer si el caso pasaría o no a juicio; en lugar de ello decidió suspender indefinidamente el proceso para evaluar una petición de la Procuraduría General de la Nación (PGN), que solicitaba ser incluida en el caso.

Antes de volver a la base militar, donde está en custodia, Pérez culpó a la Embajada de Estados Unidos de interferir en los asuntos internos de Guatemala por medio de la CICIG (Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala).

"Detrás de esto, sigue estando la CICIG, que se ha convertido en una herramienta de los Estados Unidos", declaró Pérez.

El expresidente sostuvo que se trata de un caso de "persecución política", y que la investigación carece de evidencia.

La Fiscalía General tiene miles de grabaciones de llamadas telefónicas que presuntamente prueban la participación del sindicado en la red criminal, junto con el testimonio de exmagnate de los medios Salvador González, alias "Eco", de quien se dice ayudaba a administrar los fondos ilegales de La Línea antes de convertirse en testigo de la fiscalía. 

Expresidente Otto Pérez Molina hablando a la prensa, por Prensa Libre

Análisis de InSight Crime

No es sorpresa que Pérez aprovechara esta oportunidad de aparecer en público para proclamar su inocencia y tratar de señalar supuestas influencias indebidas de potencias extranjeras en la CICIG.

La relación de Pérez con la CICIG —que investigó La Línea junto con el Ministerio Público— no fue de mucha cooperación. En abril de 2015, Pérez aprobó a su pesar una extensión de dos años en el mandato de la CICIG, pese a indicios previos de que no lo haría. Esta decisión, según el consenso general, fue resultado de la presión internacional por mantener la CICIG activa en Guatemala.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Guatemala

Aunque la CICIG y la Fiscalía General dieron los primeros pasos en el levantamiento de un caso contra Pérez y Baldetti, queda por ver qué sucederá con el caso si llega a un tribunal. En un caso célebre en 2013, la Corte Constitucional de Guatemala anuló la que había sido una condena histórica del exdictador Efraín Ríos Montt por genocidio, desatando la indignación internacional.

Aunque el alegato de Pérez, de que hubo interferencia de Estados Unidos en los asuntos internos de Guatemala, tiene gran peso histórico internacional en el contexto latinoamericano, el jefe de la CICIG ya había asegurado que Estados Unidos no está "apuntalando" la comisión contra la impunidad.

No obstante, las preocupaciones por la soberanía han limitado los esfuerzos por crear organismos similares a la CICIG en otros lugares, en particular en El Salvador.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BELICE / 10 AGO 2021

Un empresario de China lavó decenas de millones de dólares de la droga utilizando un casino en Guatemala, una empresa…

CARTEL DE SINALOA / 3 AGO 2022

Bien sea mediante la música narco, videos privados o pancartas públicas, algunos narcotraficantes mexicanos han pedido perdón. Pero después de…

ÉLITES Y CRIMEN / 17 NOV 2021

Hacia las 11 de la noche del 6 de abril de 2020, el teniente coronel Ernesto Solís volvía a la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…