HomeNoticiasNoticias del díaExpresidente de Haití bajo arresto domiciliario
NOTICIAS DEL DÍA

Expresidente de Haití bajo arresto domiciliario

HAITÍ / 15 SEP 2014 POR DAVID GAGNE ES

Un juez de Haití ha puesto al expresidente Jean Bertrand-Aristide bajo arresto domiciliario en medio de una investigación sobre corrupción que aún continúa. Un caso que los seguidores de Aristide argumentan que es motivado por razones políticas.

La semana pasada, un juez puso al expresidente de Haití Jean-Bertrand Aristide bajo arresto domiciliario mientras que las autoridades investigan afirmaciones sobre un presunto involucramiento de Aristide en hechos de corrupción, lavado de dinero, y narcotráfico, según informó Caribbean360. La investigación parte de unas reclamaciones que afirman que el gobierno de Aristide y sus aliados políticos malversaron cientos de millones de dólares durante su presidencia de 2001 a 2004. Alrededor de 30 familiares y antiguos oficiales de la administración de Aristide están implicados en el caso, informó AFP.

En agosto, las autoridades expidieron una orden de arresto para Aristide luego de que faltara a una citación para aparecer en la corte, en conexión con la investigación en proceso.

Análisis de InSight Crime

Es posible que esta investigación sea más un intento por desviar la atención de la administración del presidente actual Michel Matrelly, en vez de un intento serio por procesar a Aristide. El expresidente ha estado involucrado en otras dos investigaciones criminales en los últimos 20 meses, las dos estuvieron acompañadas de espectáculos mediáticos y luego cayeron.

VEA TAMBIÉN: Cubrimiento sobre Haití

Los abogados de Aristide, quienes presentaron una moción contra el juez que preside el caso por un presunto sesgo, afirman que la investigación es una manera de distraer al público de algunos escándalos recientes como la fuga masiva de presos en una prisión en agosto. Las elecciones legislativas, las cuales finalmente habían sido programadas para octubre de este año (luego de haber sido retrasada por tres años), fueron retrasadas una vez más por el presidente Martelly tan solo dos días después de que Aristide fuera citado para ir a la corte.

La investigación también puede ser una manera de desacreditar al expresidente y debilitar su capital político en el país. A pesar de mantener un perfil político bajo desde su regreso a Haití en 2011, Aristide –quien es considerado el campeón de los pobres y es un antiguo sacerdote católico- todavía tiene seguidores en el país y puede ser visto como una amenaza política.

Artiside fue presidente de 1990 a 1991, 1994 a 1996 y luego de nuevo de 2001 a 2004. Ha sido acusado de mantener vínculos cercanos con un grupo narcotraficante que traficó cientos de toneladas de cocaína de Colombia a Estados Unidos mientras permanecía en el cargo. Días después de que un antiguo confidente dijera a una corte de Miami en 2004 que Aristide “convirtió el país en un narco-país”, el expresidente se fue exiliado a Sur África, donde permaneció hasta 2011.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 7 ABR 2021

Venezuela recurre cada vez más al bitcóin, lo que plantea interrogantes sobre su posible uso en lavado de capitales y…

CARTEL LOS PERRONES / 2 ABR 2021

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha nombrado un nuevo ministro de Seguridad cuyos presuntos vínculos con funcionarios y…

ÉLITES Y CRIMEN / 20 OCT 2022

Un escándalo de tráfico de armas que implica una iglesia episcopal pone de relieve los privilegios aduaneros de los que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…