HomeNoticiasNoticias del día¿Otro expresidente de Perú enfrentará cargos criminales?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Otro expresidente de Perú enfrentará cargos criminales?

LAVADO DE DINERO / 5 SEP 2014 POR JEREMY MCDERMOTT AND ELYSSA PACHICO ES

Un expresidente ahora enfrenta cargos de lavado de dinero, otro de vender indultos a narcotraficantes y un tercero está en la cárcel, mientras que un congresista ha sido vinculado con un traficante de drogas mexicano, lo que sugiere una corrupción endémica en la clase política de Perú.

En una votación unánime, el Congreso aprobó un informe de la Comisión de Fiscalización del Congreso que sugiere acusar al expresidente Alejandro Toledo (quien estuvo en el cargo desde 2001 hasta 2006) por lavado de dinero y conspiración criminal. Toledo es acusado de utilizar fondos de una empresa fantasma costarricense con el fin de financiar la compra de una casa y una oficina que hizo su suegra por US$5 millones. Toledo, quien ha estado bajo investigación desde el año pasado, ha criticado las acusaciones calificándolas como un "ataque político" ya que planea postularse de nuevo para la presidencia en 2016.

El expresidente Alan García (1985-1990 y 2006-2011) se enfrenta a una posible acusación en el escándalo de "narcoindultos", donde se le acusa de haber participado en la venta de indultos a los reos, incluyendo a traficantes de drogas.

El expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) se encuentra en prisión, cumpliendo condenas por violaciones de los Derechos Humanos y por malversación de fondos.

Junto a estos escándalos que involucran a expresidentes, un congresista se ha visto envuelto en una controversia. La revista investigativa Caretas reveló recientemente que un portavoz del partido político de Toledo, José León Rivera, había alquilado una casa en la playa a un hombre que la policía dice que es un narcotraficante mexicano, responsable de la mayor incautación de cocaína jamás confiscada en Perú.

Aunque en un principio el congresista negó conocer al presunto traficante, Rodrigo Torres, un video de vigilancia policial difundido por Caretas presuntamente muestra a ambos reunidos fuera de la casa. Después de la divulgación del video, León admitió haberse reunido con su inquilino en varias ocasiones, pero dijo desconocer su participación en el tráfico de drogas.

Análisis de InSight Crime

La investigación en curso sobre los asuntos financieros de Toledo pronto podría acompañar una investigación más profunda sobre las relaciones de León con los mexicanos. A esto se suma el hecho de que más del 90 por ciento de los alcaldes del país están bajo investigación por corrupción y se presenta lo que parece ser una corrupción sistemática en el mundo político de Perú, alcanzando los niveles más altos.

Otro reto que enfrenta esta nación andina es limpiar el grupo de los candidatos que planean presentarse durante las próximas elecciones de gobernadores y alcaldes, previstas para el 5 de octubre. El ministro del Interior ha dicho previamente que se han identificado 115 candidatos vinculados con casos de tráfico de drogas, así como 345 candidatos que ya han sido condenados por un delito.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCA / 2 JUN 2022

Rica en recursos, la Amazonía peruana está siendo saqueada a un ritmo acelerado, perdiendo más de 26.000 kilómetros cuadrados de…

BRASIL / 23 NOV 2022

La falta de regulación en torno al uso de las criptomonedas por parte del crimen organizado deja a los países…

ARGENTINA / 7 MAR 2022

Paraguay ha llevado a cabo la mayor operación de su historia contra el tráfico de cocaína y el lavado de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…